- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnami lidera mesa regional para reactivar la pequeña minería en la Región...

Enami lidera mesa regional para reactivar la pequeña minería en la Región de Coquimbo

Ante el escenario de crisis hídrica que ha impedido el desarrollo de la agricultura y ganadería en el norte chico de Chile.

Con la asistencia de senadores, autoridades regionales, asociaciones mineras, sindicatos y académicos, el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería, Iván Mlynarz encabezó la primera jornada de la mesa por la pequeña minería de Coquimbo que tiene por objetivo reactivar esa actividad productiva ante el escenario de crisis hídrica que ha impedido el desarrollo de la agricultura y ganadería en el norte chico de Chile.

Mlynarz planteó que el objetivo de la actividad fue reunir a los actores del mundo de la pequeña minería de la región para trabajar en conjunto los desafíos que plantea la escasez hídrica en la zona y abrir alternativas, junto a Sernageomin y la seremi de Minería, para superar los obstáculos a la propiedad minera y dar a conocer la oferta que Enami tiene para el arriendo de prospectos mineros y los instrumentos de fomento que están a disposición de pequeños productores, para que más personas puedan sumarse a este rubro.

En esta ocasión, el vicepresidente subrayó la relevancia de atender directamente y en persona las necesidades y dudas de los pequeños productores. Estos pudieron expresar sus inquietudes y recibir respuestas de los representantes de la Enami: Yerko González, subgerente de Exploraciones y Abastecimiento; Marcelo Vera, subgerente de Fomento y Minería de la zona sur; y Marcelo Feliú, subgerente de Operaciones del Complejo en la Zona Sur.

La actividad, que se realizó en Ovalle en dependencias del complejo productivo zona sur de Enami (planta Delta) comenzó con las palabras del senador Matías Walker quien destacó que estos esfuerzos de Enami se vinculen con la agenda pro-crecimiento que lleva adelante el gobierno “para que, aprovechando los buenos precios del cobre, eso llegue a cada uno de los pequeños productores y pequeñas empresas que están relacionadas con la minería”.



A su vez, el senador Daniel Nuñez, valoró la iniciativa de Enami y la presencia de su VPE en la región, “estamos en una situación dramática y cuando uno vive situaciones de emergencia, lo que requiere es que las autoridades nacionales nos apoyen. Sabemos que una de las actividades que genera más plata en nuestra región es la pequeña minería y sentimos que ahí estamos en deuda”.

En tanto, la seremi de Minería de Coquimbo, Constanza Espinosa expuso sobre la necesidad por “visibilizar la minería pequeña y artesanal. Nosotros tenemos más de cuatro mil faenas mineras en la región, conocemos los desafíos porque hemos estado en territorio” y comentó que junto a Enami y Sernageomin se están realizando todos los esfuerzos para simplificar procesos que faciliten la producción minera a pequeña escala.

Durante la jornada, ejecutivos de Enami expusieron sobre propiedad minera de Enami disponible; oportunidades de nuevos negocios para la Región de Coquimbo, líneas de apoyo de Enami para el fomento de la pequeña minería y optimización de procesos de compra en beneficio de los pequeños mineros.

Al finalizar se llegaron a una serie de acuerdos que incluyen seguir con visitas en terreno y la segunda parte de la mesa de trabajo que se seguirá trabajando en conjunto con la seremi de Minería y Sernageomin.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...