- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI convoca a mesa transversal para potenciar a la pequeña minería en...

ENAMI convoca a mesa transversal para potenciar a la pequeña minería en Región de Coquimbo

El cambio de estructura considera la administración conjunta de planta, mina y poderes de compra, bajo el nombre Complejo Productivo Zona Sur.

Una invitación a todos los actores de la pequeña minería de la Región de Coquimbo para enfrentar en conjunto el contexto actual y seguir aportando como sector productivo, formuló el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Iván Mlynarz.

El ejecutivo hizo el llamado en el marco del lanzamiento del nuevo modelo de gobernanza del Complejo Delta, ubicado en Ovalle. El cambio de estructura considera la administración conjunta de planta, mina y poderes de compra, bajo el nombre Complejo Productivo Zona Sur.

El lanzamiento fue realizado en una ceremonia que contó con la presencia del senador Daniel Núñez; el alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas; el director regional de Sernageomin, Sergio Araya; además de ejecutivos de ENAMI, dirigentes sindicales y trabajadoras y trabajadores de la estatal, entre otros.

«Como empresa hemos enfrentado situaciones muy complejas, pero nosotros nos hemos enfocado con fuerza en que los poderes compradores sigan funcionando y este cambio de estructura en Delta es un ejemplo de ello”, dijo Mlynarz.

Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo fue más allá y recalcó que la ENAMI tiene un rol que cumplir en la región de Coquimbo. Por eso convocó a las autoridades a una mesa de trabajo en Ovalle.

“La pequeña minería puede tener un rol importante para resolver temas de empleo y economía en la región. Y para tomar en conjunto las decisiones para potenciar este sector, necesitamos que todos -autoridad regionales, delegación presidencial, gobernación, parlamentarios, alcaldes, agrupaciones de mineros y la ENAMI en su rol de fomento asumamos ese desafío”, aseguró.

Este aporte de ENAMI a la región fue relevado también por Manuel Carmona, gerente de plantas de la estatal, quien conoce las instalaciones de Delta desde los inicios del proyecto, cuando fue
inaugurado por la entonces Presidenta Michelle Bachelet en 2009.

“Mina Delta ha sido un aporte importante para el sector minero y la economía regional, pues lo que se paga al sector minero es una cifra que supera los 3 millones de dólares mensuales. Y esa es una plata que se queda en la región, fundamentalmente en Ovalle”.

La Planta Delta procesa sulfuros de cobre provenientes de la pequeña minería y de la mina Panulcillo con la cual colinda. Con el nuevo modelo, se proyecta aumentar en un 10% el resultado general del complejo, optimizar el rendimiento de la planta al máximo de su capacidad instalada de 60.000 TMS; y en materia de seguridad y sustentabilidad, llegar a una accidentabilidad cero.

La experiencia del Complejo Productivo Zona Sur servirá a la ENAMI para implementar futuras estrategias de integración de plantas considerando las prácticas exitosas de este modelo de prueba.

El nuevo esquema considera una unidad central a cargo de Marcelo Feliú como Subgerente Operaciones Complejo Zona Sur.

“El complejo operaba con cada unidad actuando como un nicho aparte y el objetivo de este cambio es hacer que las tres áreas (mina, abastecimiento y planta) conversen para hacer sinergia y dar mayor valor al negocio. Con esto gana la ENAMI y gana el productor minero”, explica, porque también se trabaja en acortar los tiempos de pago y la certificación de sus lotes a través de las leyes.

Por otro lado, la gerenta de sustentabilidad y seguridad de la estatal, Claudia Azola, destacó que
junto a este nuevo modelo que presenta ENAMI se suman otros desafíos en Delta, como obtener la certificación The Copper Mark.

“Este sello es una certificación global que reconoce y promueve las prácticas responsables en la industria del cobre, que se otorga a las empresas mineras y fabricantes de cobre que cumplen con altos estándares. Por tanto, contar con dicha certificación en el Complejo Productivo Zona Sur nos posicionaría como una empresa inserta en el marco de más alta competitividad de la industria ambiental”, remarcó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...