ENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de litio en Salares Altoandinos.
Las empresas interesadas en el proceso provienen de ocho países (Rusia, Chile, China, Francia, Corea del Sur, Australia, Canadá y Argentina.
Un total de 12 empresas y/o consorcios participaron del proceso de manifestación de interés para el proyecto de litio Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), tanto para el desarrollo y operación, como para el financiamiento de la iniciativa.
La estatal destacó el impacto de la convocatoria, a la que concurrieron compañías de primer nivel en el mundo y empresas chilenas que buscan convertirse en sus socios estratégicos en este proyecto. Esto porque las empresas listadas en bolsa del grupo de interesados tienen una capitalización de mercado en conjunto superior a los US$ 280.000 millones.
“Valoramos el interés de las principales empresas del mercado del litio en participar en este proceso de manifestación de interés. Esto confirma la convicción de estas compañías de avanzar en un proceso de alianza público-privada para materializar este proyecto y da cuenta además de la confianza y la credibilidad que despierta ENAMI en el sector”, comentó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.
ENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de litio en Salares Altoandinos.
Las empresas interesadas en el proceso, provenientes de 8 países, son las siguientes: Axionit (Rusia); Besalco (Chile); BTR Consorcio (China); BYD (China); CNRG (China); Eramet (Francia); Grupo Errázuriz – IBC (Chile); LG Energy Solution (Corea del Sur); Posco (Corea del Sur); Rio Tinto (Australia); Summit Nanotech – HATCH (Canadá) y Tecpetrol (Argentina).
El directorio de la estatal, presidido por la ministra de Minería, Aurora Williams, conoció en su sesión de este jueves 25 de julio los resultados del llamado. Ahora, la etapa que sigue es un análisis y evaluación por parte de ENAMI del cumplimiento de requisitos de admisibilidad de estas manifestaciones de interés. La comunicación de los resultados está programada para el próximo 19 de agosto. Luego, de acuerdo con el cronograma de la estatal, se abre un período de negociación exclusiva con los seleccionados.
Sobre el proyecto
El proyecto ubicado en la cordillera de la Región de Atacama comprende los salares Aguilar, La Isla y Grande. Es parte clave de la Estrategia Nacional del Litio del gobierno del presidente Gabriel Boric, y los resultados preliminares de concentración de litio certificados han sido catalogados como “prometedores”.
La campaña de exploración que permitirá establecer los recursos y reservas de litio disponibles en dichos yacimientos se retomará en septiembre.
Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria.
En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...
Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras.
Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...
Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.
El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...
La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década.
El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...
La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados.
En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...
El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna.
La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...
La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas.
El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...
Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina.
Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...