- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de...

ENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de litio en Salares Altoandinos

Las empresas interesadas en el proceso provienen de ocho países (Rusia, Chile, China, Francia, Corea del Sur, Australia, Canadá y Argentina.

Un total de 12 empresas y/o consorcios participaron del proceso de manifestación de interés para el proyecto de litio Salares Altoandinos de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), tanto para el desarrollo y operación, como para el financiamiento de la iniciativa.

La estatal destacó el impacto de la convocatoria, a la que concurrieron compañías de primer nivel en el mundo y empresas chilenas que buscan convertirse en sus socios estratégicos en este proyecto. Esto porque las empresas listadas en bolsa del grupo de interesados tienen una capitalización de mercado en conjunto superior a los US$ 280.000 millones.

“Valoramos el interés de las principales empresas del mercado del litio en participar en este proceso de manifestación de interés. Esto confirma la convicción de estas compañías de avanzar en un proceso de alianza público-privada para materializar este proyecto y da cuenta además de la confianza y la credibilidad que despierta ENAMI en el sector”, comentó el vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz.

ENAMI recibe 12 manifestaciones de interés de empresas para desarrollar proyecto de litio en Salares Altoandinos.

Las empresas interesadas en el proceso, provenientes de 8 países, son las siguientes: Axionit (Rusia); Besalco (Chile); BTR Consorcio (China); BYD (China); CNRG (China); Eramet (Francia); Grupo Errázuriz – IBC (Chile); LG Energy Solution (Corea del Sur); Posco (Corea del Sur); Rio Tinto (Australia); Summit Nanotech – HATCH (Canadá) y Tecpetrol (Argentina).



El directorio de la estatal, presidido por la ministra de Minería, Aurora Williams, conoció en su sesión de este jueves 25 de julio los resultados del llamado. Ahora, la etapa que sigue es un análisis y evaluación por parte de ENAMI del cumplimiento de requisitos de admisibilidad de estas manifestaciones de interés. La comunicación de los resultados está programada para el próximo 19 de agosto. Luego, de acuerdo con el cronograma de la estatal, se abre un período de negociación exclusiva con los seleccionados.

Sobre el proyecto

El proyecto ubicado en la cordillera de la Región de Atacama comprende los salares Aguilar, La Isla y Grande. Es parte clave de la Estrategia Nacional del Litio del gobierno del presidente Gabriel Boric, y los resultados preliminares de concentración de litio certificados han sido catalogados como “prometedores”.

La campaña de exploración que permitirá establecer los recursos y reservas de litio disponibles en dichos yacimientos se retomará en septiembre.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...