- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnap anuncia proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes

Enap anuncia proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes

Las primeras moléculas del combustible limpio se generarán en 2025 en la zona austral del país.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, anunció que la estatal comenzará a desarrollar este año su propio proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes, cuyas primeras moléculas serían producidas hacia 2025.

“Nosotros hemos estado trabajando en ingeniería conceptual y lo que hemos anunciado hoy día es que la primera molécula de hidrógeno verde –como producto final– va a salir de Enap en Magallanes; va a ser producida en nuestras instalaciones de Cabo Negro y se va a nutrir de energías renovables a partir del parque eólico ya existente, del cual Enap es socio mayoritario”, explicó el ejecutivo.

Friedmann agregó que, para cumplir con este propósito este año se va a licitar, con una proyección de 18 meses aproximadamente, la construcción de las instalaciones visualizando una capacidad reducida entre 1 y 2 MW, energía que será utilizada en las instalaciones y procesos que Enap tiene en la región. En paralelo, la estatal ejecutará la construcción de un patio de carga de hidrógeno.

El representante de la estatal destacó, además, que este proyecto piloto busca generar know how y experiencia sobre la producción de este combustible limpio dentro de la compañía. “Lo más importante para nosotros es que nuestros profesionales y trabajadores de Enap se preparen para este cambio y, por lo tanto, tener este piloto tiene ese objetivo también, que puedan entender cómo se comporta, cómo se integra con nuestros propios procesos, con nuestro propio gas natural, cómo se maneja; eso es muy importante desde el punto de vista de seguridad, procesos, etc.; por lo tanto, vamos a adquirir conocimiento”, afirmó.



Coordinaciones

Friedmann llegó a Magallanes para participar en la conformación de la nueva Asociación Gremial de Hidrógeno Verde y sus derivados de Magallanes, actividad realizada en el edificio del Gobierno Regional, con presencia de altos ejecutivos de empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde y el gobernador regional Jorge Flies. Friedmann asistió acompañado por el gerente de Enap Magallanes, Pablo Martínez; y el director de desarrollo comercial y nuevos proyectos de Enap, Juris Agüero.

El ejecutivo resaltó la conformación de esta asociación e invitó a las empresas firmantes a mantener un trabajo colaborativo que vele por el resguardo de Magallanes y potencie el conocimiento y el despliegue territorial que Enap posee en la región.

“Lo que hemos dicho en el pasado y volvemos a firmar hoy día, es que estamos trabajando fuertemente con algunos inversionistas privados que están en la región para intervenir instalaciones que ya tenemos», explicó Friedmann.

«básicamente todo el complejo Laredo y Cabo Negro, por un lado; Gregorio y en la isla, Clarencia y Percy, para levantar ahí infraestructura necesaria para poder habilitar el ingreso de las maquinarias, materiales y equipos que estos inversionistas necesitan”, FINALIZÓ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...