- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnap anuncia proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes

Enap anuncia proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes

Las primeras moléculas del combustible limpio se generarán en 2025 en la zona austral del país.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, anunció que la estatal comenzará a desarrollar este año su propio proyecto piloto de hidrógeno verde en Magallanes, cuyas primeras moléculas serían producidas hacia 2025.

“Nosotros hemos estado trabajando en ingeniería conceptual y lo que hemos anunciado hoy día es que la primera molécula de hidrógeno verde –como producto final– va a salir de Enap en Magallanes; va a ser producida en nuestras instalaciones de Cabo Negro y se va a nutrir de energías renovables a partir del parque eólico ya existente, del cual Enap es socio mayoritario”, explicó el ejecutivo.

Friedmann agregó que, para cumplir con este propósito este año se va a licitar, con una proyección de 18 meses aproximadamente, la construcción de las instalaciones visualizando una capacidad reducida entre 1 y 2 MW, energía que será utilizada en las instalaciones y procesos que Enap tiene en la región. En paralelo, la estatal ejecutará la construcción de un patio de carga de hidrógeno.

El representante de la estatal destacó, además, que este proyecto piloto busca generar know how y experiencia sobre la producción de este combustible limpio dentro de la compañía. “Lo más importante para nosotros es que nuestros profesionales y trabajadores de Enap se preparen para este cambio y, por lo tanto, tener este piloto tiene ese objetivo también, que puedan entender cómo se comporta, cómo se integra con nuestros propios procesos, con nuestro propio gas natural, cómo se maneja; eso es muy importante desde el punto de vista de seguridad, procesos, etc.; por lo tanto, vamos a adquirir conocimiento”, afirmó.



Coordinaciones

Friedmann llegó a Magallanes para participar en la conformación de la nueva Asociación Gremial de Hidrógeno Verde y sus derivados de Magallanes, actividad realizada en el edificio del Gobierno Regional, con presencia de altos ejecutivos de empresas desarrolladoras de proyectos de hidrógeno verde y el gobernador regional Jorge Flies. Friedmann asistió acompañado por el gerente de Enap Magallanes, Pablo Martínez; y el director de desarrollo comercial y nuevos proyectos de Enap, Juris Agüero.

El ejecutivo resaltó la conformación de esta asociación e invitó a las empresas firmantes a mantener un trabajo colaborativo que vele por el resguardo de Magallanes y potencie el conocimiento y el despliegue territorial que Enap posee en la región.

“Lo que hemos dicho en el pasado y volvemos a firmar hoy día, es que estamos trabajando fuertemente con algunos inversionistas privados que están en la región para intervenir instalaciones que ya tenemos», explicó Friedmann.

«básicamente todo el complejo Laredo y Cabo Negro, por un lado; Gregorio y en la isla, Clarencia y Percy, para levantar ahí infraestructura necesaria para poder habilitar el ingreso de las maquinarias, materiales y equipos que estos inversionistas necesitan”, FINALIZÓ.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...