- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEnap acumuló US$ 326,4 de utilidades en al tercer trimestre de 2024

Enap acumuló US$ 326,4 de utilidades en al tercer trimestre de 2024

La empresa explicó estas cifras por la disminución del margen bruto en términos nominales hasta los US$ 763,7 millones obtenidos de enero a setiembre de 2024.

La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) de Chile dio a conocer hoy sus resultados financieros al tercer trimestre de este año, período en que obtuvo utilidades por US$ 326,4 millones. Asimismo, su Ebitda alcanzó los US$ 795,4 millones acumulado a septiembre de 2024.

La empresa explicó estas cifras por la disminución del margen bruto en términos nominales desde los US$ 1.103,8 millones presentados al cierre de los primeros nueve meses de 2023 a los US$ 763,7 millones obtenidos en el mismo período en 2024.

Dicha disminución tiene relación con la reducción de los márgenes de refinación internacionales promedio del periodo de 27,4 a 16,4 US$/bbl en gasolinas y de 33,7 a 21,3 US$/bbl en diésel, lo que fue compensado, parcialmente, con la optimización del costo de la canasta de compra de crudos.

El gerente general de Enap, Julio Friedmann, destacó que las medidas de gestión interna, especialmente aquellas orientadas a generar estabilidad en la producción, han permitido mitigar en parte las caídas de precio de los productos comercializados por la empresa y, al mismo tiempo, continuar disminuyendo la deuda de la compañía.



“Pese a la reducción en los márgenes de refinación internacional, algo que esperábamos ocurriese, estamos desarrollando una operación más eficiente. En un año marcado por los altos precios del petróleo, recortes de producción de la OPEP y conflictos geopolíticos que amenazan el suministro global, Enap obtuvo resultados al tercer trimestre que le permiten proyectar su sostenibilidad financiera en el largo plazo y que hasta la fecha están por sobre lo planificado para este año”, dijo.

Más detalles

En cuanto a los costos financieros, al tercer trimestre estos presentaron una caída de US$ 9,1 millones, pasando de US$ 171,6 millones en los primeros nueve meses del 2023 a US$ 162,4 millones durante el mismo periodo del 2024. Lo anterior es debido a la disminución de la deuda financiera, que se redujo de cerca de US$ 3.900 millones al cierre del mismo trimestre del año anterior a US$ 3.600 millones aproximadamente al 30 de septiembre del presente año.

El análisis por línea de negocio muestra que Refinación y Comercialización (R&C), es decir, la encargada de transportar el petróleo y sus derivados a Chile, refinarlo en las plantas y distribuir los productos en el país; obtuvo un Resultado Antes de Impuesto (RAI) de US$ 306,1 millones para el tercer trimestre.

En cuanto a la línea de Exploración y Producción (E&P) -que está a cargo de extraer gas y petróleo en Chile y otros tres países-, este tercer trimestre de 2024 obtuvo un RAI de US$ 151,6 millones. De este total, US$ 142,7 millones corresponden a la operación en el exterior de la filial Enap Sipetrol y US$ 8,2 millones a Magallanes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...