- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEUnión Europa se asocia con Atamostec para desarrollar energía solar fotovoltaica

Unión Europa se asocia con Atamostec para desarrollar energía solar fotovoltaica

Atasmotec se suma en representación de Chile al consorcio internacional formado por Francia, Bélgica, Italia, España y Colombia.

El proyecto CACTUS es una ambiciosa iniciativa financiada por la Comisión Europa a través de la Agencia Ejecutiva Europea de Investigación (REA), y comenzó a ejecutarse en diciembre de 2023, con 9 socios reunidos en línea.

Esta iniciativa pretende desarrollar un ecosistema birregional y sostenible de RI complementarias, fortaleciendo el conocimiento y la colaboración entre las regiones de la UE y ALC, al permitir la investigación de tecnologías solares y fotovoltaicas adaptadas a diferentes condiciones climáticas.

Al abordar los retos mundiales asociados a la energía y el cambio climático, CACTUS está llamado a desempeñar un papel fundamental en la transición hacia la energía verde. El proyecto proporcionará herramientas esenciales de Investigación y Desarrollo, garantizando el desarrollo de tecnologías solares fiables, financiables, sostenibles y socialmente aceptadas.

La iniciativa está comprometida con la mitigación, así como con la adaptación a los retos que plantea el cambio climático, en consonancia con la misión más amplia de promover soluciones respetuosas con el medio ambiente.

Objetivos

El proyecto tiene 6 objetivos principales: Elevar las Infraestructuras de Investigación (RI); Optimizar la Cartera de Servicios; Establecer Protocolos Comunes de Datos; Avanzar en la Evaluación Tecno-Económica y Sostenible; Promover la Cooperación Birregional; Facilitar la Colaboración Científica.

Miembros

El consorcio está compuesto por institutos de investigación de referencia y actores industriales, que cubren roles claves a lo largo de la cadena de valor fotovoltaica: Commissariat à l’Energie Atomique et aux Energies Alternatives (CEA), European Synchrotron Radiation Facility (ESRF), Institut Max Von Laue – Paul Langevin, EURAC, TECNALIA, Becquerel Institute, European Solar Research Infrastructure For Concentrated Solar Power (EU SOLARIS), ATAMOSTEC de Chile y Universidad Nacional de Colombia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...