- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEngie y Walmart inauguran la primera planta industrial de hidrógeno verde de...

Engie y Walmart inauguran la primera planta industrial de hidrógeno verde de América Latina

El proyecto de US$ 15 millones está situado en el Centro de Distribución de Quilicura.

Engie Chile inauguró junto a Walmart la primera planta de hidrógeno verde a nivel industrial de Latinoamérica ubicada en el Centro de Distribución de Quilicura.

El proyecto, que consideró una inversión cercana a los US$ 15 millones, permitirá reemplazar las baterías de plomo-ácido de 200 grúas horquillas por celdas de energía de hidrógeno, evitando generar 250 toneladas de desechos tóxicos al año.

La inauguración, encabezada por el presidente y CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos, contó con la participación de la ex Presidenta Michelle Bachelet; los ministros de Hacienda, Mario Marcel; y Energía, Diego Pardow; además del gerente Corporativo de Asuntos Corporativos de Engie Chile, Pablo Villarino; y del presidente y CEO de Walmart Inc., Doug McMillon.

Expectativas

Pablo Villarino, gerente Corporativo de Asuntos Corporativos de Engie Chile, explicó que: “En nuestra compañía creemos que este es el camino. Por eso, hemos creado equipos dedicados 100% a acelerar proyectos de hidrógeno a gran escala, considerando todos los niveles de su cadena de valor: desde la generación de energía limpia hasta la producción de hidrógeno renovable para usos industriales».

«Así, el Grupo Engie se ha autoimpuesto la meta de tener una capacidad instalada de 4 GW en hidrógeno renovable al 2030 a nivel mundial”, señaló.



“Somos conscientes de que el futuro de las empresas se debe sustentar en un uso más eficiente de los recursos naturales. Así, el hidrógeno verde, es una gran alternativa para avanzar en la descarbonización de nuestra matriz energética”, aseguró el presidente y CEO de Walmart Chile, Cristián Barrientos.

“Walmart adoptó por primera vez el potencial del combustible de hidrógeno en 2012, con una flota de 50 vehículos y montacargas en los Estados Unidos, los cuales hemos aumentado hasta más de 9.500 montacargas. Ahora, con más de una década de experiencia y progreso, estamos en una buena posición para invertir en el potencial de Chile como productor de energía limpia, incluyendo el hidrógeno verde”, señaló Doug McMillon, presidente y CEO de Walmart Inc.

Importancia en Chile

La riqueza energética del país representa una oportunidad única para desarrollar una industria competitiva de hidrógeno verde a partir de electricidad producida con recursos renovables de bajo costo, impulsando una economía sustentable en torno a esta.

Así lo reconoce la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, que se ha planteado entre sus metas al 2030 el posicionar al país como líder exportador global de hidrógeno verde y sus derivados, junto con convertirse en el productor más barato del planeta.

Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que “hay pocos países que estén haciendo cosas que puedan mostrar cosas concretas en la materia. Lo que hoy día estamos viendo con la inauguración de esta planta es que Chile tiene la ventaja de poder mostrar avances concretos, avances que podemos ver, que podemos percibir.

«Para eso, por supuesto, son necesarias políticas públicas que nos ayuden a continuar este camino, el que estemos dando pasos concretos, muestra que respecto del Hidrógeno Verde estamos saliendo de los sueños, las aspiraciones, lo que leíamos en los medios de divulgación científica para empezar a enfrentarnos a la realidad con hechos concretos“, dijo.

La inauguración de la primera planta de hidrógeno verde de uso industrial se posiciona como un innovador proyecto que permite disminuir la emisión de gases contaminantes y así ser un aporte real en el combate de la crisis climática producida por los gases de efecto invernadero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...