- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEPremian a presidenta del Nodo Norte Antofagasta por impulsar desarrollo femenino en...

Premian a presidenta del Nodo Norte Antofagasta por impulsar desarrollo femenino en minería

Jenny Rojas recibió premio por impulsar a la mujer en minería creando espacios de participación y oportunidades para el desarrollo femenino en esta industria.

En una ceremonia organizada por en el evento organizado por Consorcio HEUMA y su programa LIQCAU /Consorcio HEUMA UA-UCN, Jenny Rojas, presidenta del Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile, recibió un reconocimiento como mujer destacada en categoría Empresaria.

“Con un cargo de liderazgo, estudió ingeniería civil industrial, está dispuesta a generar ese cambio de pensamiento sobre las mujeres en la minería. Es una líder que motiva a mujeres que estudien carreras relacionadas. Gracias a su liderazgo como Presidenta del Nodo Norte Antofagasta de la Cámara Minera de Chile ha logrado destacar el aporte de los proveedores a la industria minera, enfocándose en el desarrollo de las Pymes locales y regionales”, precisó Moira Negrete Fernández, Directora Ejecutiva UCN, Consorcio HEUMA

Fernández agregó que Jenny Rojas es merecedora de este reconocimiento Premio Referente Mujer STEM Región de Antofagasta, por impulsar a la mujer en minería creando espacios de participación y oportunidades para el desarrollo femenino en esta industria.

Al recibir el reconocimiento, Jenny Rojas agradeció e indicó que “es muy bueno encontrarme con mujeres que para mí son referentes. Necesitamos que las mujeres que avanzan apoyen al resto. Las que avanzaron no crean que llegaron al final, nunca lo crean. Porque creemos que lo hemos hecho, perdemos la humildad y la oportunidad de ayudar y es algo que no nos podemos permitir”.

Finalmente señaló que hay que seguir adelante ya que siempre hay espacio para ayudar. “Los hombres están cada vez más comprometidos y este cambio lo estamos logrando en conjunto. No hay grupos de mujeres; no hay grupos de hombres, tenemos que trabajar todos en conjunto para hacer un mundo más equitativo y más justo. Creo, por sobre todo que están haciendo LIQCAU y  HEUMA, es un trabajo enorme y que se ha mostrado poco, pero es de gran importancia”, concluyó.

Sobre Programa LIQCAU: Mujeres en STEM

El programa regional LIQCAU: Mujeres en STEM se compone de 7 ejes claves, vinculados con el acompañamiento y promoción inicial de estudiantes mujeres en edad escolar para despertar y fortalecer su interés en carreras en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas. Posteriormente, incluye ejes asociados al empoderamiento de las estudiantes de nivel superior que se encuentran en carreras STEM, para fortalecer su posicionamiento a través del desarrollo de sus competencias profesionales/interpersonales e instancias de inspiración con referentes femeninos en STEM y reconocimiento, con el fin de potenciar su inserción laboral en sectores STEM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...