- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEquipo geológico de Monumental Minerals avanza en proyecto de salmuera de litio...

Equipo geológico de Monumental Minerals avanza en proyecto de salmuera de litio en Chile

En junio, el director ejecutivo de MNRL, Jamil Sader, y el equipo geológico chileno estuvieron en Laguna desarrollando objetivos de perforación al «confirmar áreas de interés existentes».

El 29 de junio de 2022 Monumental Minerals presentó sus planes para la próxima fase de trabajo de exploración de sedimentos de salmuera (Li) y cesio (Cs) en el proyecto de litio Laguna Blanca, ubicado dentro del Triángulo de Litio en el norte de Chile.

Muestras recientes de sedimentos de Laguna Blanca arrojaron valores de 1160 ppm de litio y 175 ppm de cesio.

El cesio es un metal alcalino de alto valor poco conocido que se funde a temperatura ambiente. Se utiliza en el sector del petróleo y el gas para lubricar brocas y también en relojes atómicos.

La presencia de cesio podría impulsar la economía del proyecto de salmuera de litio de MNRL. Se vende a unos 100 dólares el gramo, lo que hace que una sola carretilla de cesio tenga un valor de 12 millones de dólares.

El Proyecto Laguna Blanca se encuentra dentro de la Faja Geomórfica Andina Oriental del Altiplano Andino Central de Chile y está ubicado a 120 km del Salar de Atacama, el salar productor más grande del mundo.

En junio de 2022, el director ejecutivo de MNRL, Jamil Sader, y el equipo geológico chileno estuvieron en Laguna desarrollando objetivos de perforación al «confirmar áreas de interés existentes y establecer objetivos adicionales dentro de las concesiones que se incluyen en el acuerdo de opción de la Compañía con Lithium Chile».

Los equipos geológicos no son de talla única. Un típico minero veterano de roca dura no distinguiría la salmuera de litio del agua de baño.

Selección chilena de Monumental

La selección chilena del Monumental incluye lo siguiente:

Caracle Creek Chile SpA: Un grupo chileno local de gestión de proyectos y consultoría de exploración, Caracle tiene «experiencia especializada en exploración de litio y elementos raros».

La empresa ofrece diseño de programas y orientación sobre técnicas de exploración regional, diseño y gestión de programas QA/QC; revisiones independientes de QA/QC de ensayos y redacción independiente de informes técnicos.

Atacama Water SpA: Caracterización del sitio hidrogeológico y evaluación del recurso salino. La compañía ofrece programas de monitoreo de aguas superficiales y subterráneas de referencia, evaluación del uso de agua de la comunidad, pautas para la extracción sostenible de agua y salmuera.

Satelite SpA: Alinea estrategias legales, comunitarias y ambientales para lograr el desarrollo de proyectos sostenibles en términos sociales, técnicos, ambientales y financieros, con visión local.

«Esperamos avanzar en nuestro Proyecto Laguna Blanca utilizando la geofísica TEM y la geoquímica de sedimentos y salmuera cerca de la superficie. Los resultados de este programa de trabajo de exploración se traducirán rápidamente en la delineación de múltiples objetivos de perforación», afirmó Sader.

Agregó que «el equipo chileno de alto rendimiento de Monumental ha sido fundamental en la planificación de nuestro programa de trabajo de campo y son una parte clave de nuestro éxito en Chile hasta la fecha y lo serán en el futuro”.

MNRL está recolectando muestras adicionales de sedimentos y salmuera cerca de la superficie para análisis geoquímicos.

“Las ubicaciones de muestra se seleccionarán estratégicamente para aprovechar el muestreo anterior realizado por Lithium Chile”, afirmó MNRL.

Dentro del área altamente prospectiva de 9 kilómetros cuadrados también se recolectarán muestras basadas en evaluaciones de la cuenca y en un estudio geofísico electromagnético transitorio (TEM) realizado previamente por Lithium Chile.

Las anomalías conductivas de ese estudio ocurren desde menos de 100 m a 150 m por debajo de la superficie del suelo y tienen longitudes de rumbo de varios kilómetros.

En la figura de arriba, los colores calientes (rosa, rojo, naranja, amarillo) indican una anomalía conductiva a profundidades de menos de 100 metros desde la superficie del suelo y sugieren una longitud de rumbo de varios kilómetros con un espesor de más de 400 metros.

La electromagnética transitoria (TEM) utiliza una fuente inductiva controlada para generar corrientes de Foucault y/o difusión en el subsuelo, cuya respuesta del campo magnético secundario se mide luego.

Los estudios TEM delinean de manera confiable la posición y el espesor de los acuíferos de salmuera, porque los fluidos de salmuera (que contienen litio, cesio y boro) conducen la electricidad de manera más eficiente que el agua dulce o las rocas de silicato.

“El estudio TEM nos ha ayudado a comprender dónde está el agua más salada del acuífero. Este estudio, más la geoquímica de sedimentos y salmuera del subsuelo poco profundo, son fundamentales para ayudarnos a alinear los objetivos de perforación lo más rápido posible. Espero que podamos perforar en 2022”, dijo Sader.

La demanda de litio está impulsada por la explosión de dispositivos móviles y vehículos eléctricos. Según un informe de la AIE de enero de 2022 , las ventas de automóviles eléctricos alcanzaron los 6,6 millones en 2021, más del triple de su participación de mercado con respecto a dos años antes.

Las operaciones de salmuera tienen un mayor rendimiento económico y valor en comparación con el litio de roca dura (pegmatita).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...