- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEste mes se realizará la primera cumbre para la innovación minera entre...

Este mes se realizará la primera cumbre para la innovación minera entre Canadá y Chile

La cumbre titulada “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá” se llevará cabo este 24 de octubre.

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo la primera cumbre para la innovación minera entre Canadá y Chile: “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá”, organizada por Corporación Alta Ley, y el Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), con la colaboración del Advanced Mining Technology Center (AMTC),

El encuentro, que comenzará a las 8:30 horas en el auditorio Enrique d’Etigny, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, contará con la participación de distintos actores de la industria minera local, entre ellos, representantes de Ministerio de Minería, Corfo, Endeavor, Expande Minería y Proveedores nacionales.

Mientras que desde Canadá llegará una comitiva en representación de Natural Research Council, Centre of Excellence in Mining Innovation (CEMI), Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), empresa minera Eldorado Gold y diez empresas proveedoras de la industria canadiense.

Industria minera

Antiza Vladilo, líder de Desarrollo de Proveedores de la Corporación Alta Ley y una de las organizadoras del evento explica que el trabajo colaborativo entre ambas industrias es clave, ya que permite transferir conocimientos, nuevas tecnologías e innovación y aprender de las experiencias y buenas prácticas aplicadas en el sector.



“Ambos países tienen mucho que aportar en cuanto a los avances tecnológicos aplicados a la industria minera. Pese a las diferencias geográficas, climáticas y culturales, muchos de los proyectos desarrollados en ambos países tienen un fuerte potencial de aplicación en otros mercados y buscar sinergias o socios estratégicos en ellos puede ser la vía más segura para pilotear o aplicar nuevas soluciones en una industria cada vez más exigente y que, en ocasiones, es muy adversa al riesgo”, indicó.

Asimismo, destacó que “la transferencia de experiencias y conocimientos, tanto en el ámbito público como en el privado, son herramientas que nos permitirán abordar de mejor manera los desafíos futuros que enfrentará el sector para así resolverlos desde una mirada colaborativa”.

Durante esta instancia, se realizarán también sesiones de matchmaking entre proveedores mineros nacionales y canadienses con el objetivo de vincular ambos mercados y evaluar potenciales desarrollos conjuntos o asociaciones que les permitan distribuir sus soluciones.

“Hoy en día, en Chile y Canadá existen proveedores mineros capaces desarrollar productos de alto nivel, no solo para fortalecer sus industrias locales sino también para exportar esas soluciones a otras latitudes», señaló Antiza.

En ese sentido, es importante que pongamos sobre la mesa los principales desafíos y la oferta disponible en ambos sectores, no solo para conocer la diversidad de alternativas que nos ofrece la industria a nivel global, sino también para encontrar nuevas y más oportunidades de trabajo colaborativo entre ambos países. Estamos seguros de que llevar a los proveedores mineros al siguiente nivel es el camino correcto, si el objetivo es hacer crecer a la industria”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...