- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEste mes se realizará la primera cumbre para la innovación minera entre...

Este mes se realizará la primera cumbre para la innovación minera entre Canadá y Chile

La cumbre titulada “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá” se llevará cabo este 24 de octubre.

El próximo 24 de octubre se llevará a cabo la primera cumbre para la innovación minera entre Canadá y Chile: “Abriendo nuevas oportunidades mineras entre Chile y Canadá”, organizada por Corporación Alta Ley, y el Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), con la colaboración del Advanced Mining Technology Center (AMTC),

El encuentro, que comenzará a las 8:30 horas en el auditorio Enrique d’Etigny, de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, contará con la participación de distintos actores de la industria minera local, entre ellos, representantes de Ministerio de Minería, Corfo, Endeavor, Expande Minería y Proveedores nacionales.

Mientras que desde Canadá llegará una comitiva en representación de Natural Research Council, Centre of Excellence in Mining Innovation (CEMI), Mining Innovation Commercialization Accelerator (MICA), empresa minera Eldorado Gold y diez empresas proveedoras de la industria canadiense.

Industria minera

Antiza Vladilo, líder de Desarrollo de Proveedores de la Corporación Alta Ley y una de las organizadoras del evento explica que el trabajo colaborativo entre ambas industrias es clave, ya que permite transferir conocimientos, nuevas tecnologías e innovación y aprender de las experiencias y buenas prácticas aplicadas en el sector.



“Ambos países tienen mucho que aportar en cuanto a los avances tecnológicos aplicados a la industria minera. Pese a las diferencias geográficas, climáticas y culturales, muchos de los proyectos desarrollados en ambos países tienen un fuerte potencial de aplicación en otros mercados y buscar sinergias o socios estratégicos en ellos puede ser la vía más segura para pilotear o aplicar nuevas soluciones en una industria cada vez más exigente y que, en ocasiones, es muy adversa al riesgo”, indicó.

Asimismo, destacó que “la transferencia de experiencias y conocimientos, tanto en el ámbito público como en el privado, son herramientas que nos permitirán abordar de mejor manera los desafíos futuros que enfrentará el sector para así resolverlos desde una mirada colaborativa”.

Durante esta instancia, se realizarán también sesiones de matchmaking entre proveedores mineros nacionales y canadienses con el objetivo de vincular ambos mercados y evaluar potenciales desarrollos conjuntos o asociaciones que les permitan distribuir sus soluciones.

“Hoy en día, en Chile y Canadá existen proveedores mineros capaces desarrollar productos de alto nivel, no solo para fortalecer sus industrias locales sino también para exportar esas soluciones a otras latitudes», señaló Antiza.

En ese sentido, es importante que pongamos sobre la mesa los principales desafíos y la oferta disponible en ambos sectores, no solo para conocer la diversidad de alternativas que nos ofrece la industria a nivel global, sino también para encontrar nuevas y más oportunidades de trabajo colaborativo entre ambos países. Estamos seguros de que llevar a los proveedores mineros al siguiente nivel es el camino correcto, si el objetivo es hacer crecer a la industria”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...