- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExpomin 2021 proyecta cerca de US$ 1.000 millones en negocios

Expomin 2021 proyecta cerca de US$ 1.000 millones en negocios

El Biministro Jobet inauguró la XVI versión de Expomin resaltando que es el primer gran evento en el contexto de la pandemia. 

Después de casi dos años, Expomin, la feria minera más grande de Latinoamérica y la segunda a nivel mundial, volvió a realizarse en formato presencial, promoviendo la reactivación económica del país y el desarrollo de una minería más sustentable, en lo que constituye el retorno de la industria de las grandes ferias y eventos en Chile.  

La XVI edición de Expomin, fue inaugurada por el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet. En el acto inaugural participaron también su par de Defensa, Baldo Prokurica; el director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor; el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, general Arturo Merino Núñez; la presidenta de WIM Chile, Tamara Leves; el presidente de Sonami, Diego Hernández, el gerente general del Consejo Minero, Carlos Urenda, y el subsecretario de Minería, Edgar Blanco, entre otras autoridades.  

El biministro Jobet se mostró muy satisfecho con el retorno de Expomin a la presencialidad, después de tres años y medio, recordando los 9 mil empleos directos e indirectos que se generan a causa del evento, así como los importantes negocios que se cierran durante su realización.  

“Esta feria da cuenta de la diversidad del sector minero: tenemos compañías pequeñas, medianas y grandes; compañías nacionales y extranjeras; tenemos pymes; empresas de tecnologías de distintas regiones del país y también da cuenta de la sofisticación de la minería. Una industria que para ser más competitiva y ser cada día más sustentable tiene que hacer más eficiente sus procesos, innovar, adoptar nuevas tecnologías y eso es lo que ocurre en esta feria. Marca de alguna manera un hito, porque es el primer gran evento que se hace de manera presencial después de la pandemia. Eso da cuenta, nuevamente, del liderazgo y de la capacidad que tiene la minería de empujar el desarrollo de nuestro país”, afirmó. 

Expomin 2021 proyecta concretar negocios por cerca de US$ 1.000 millones y se espera recibir a más de 50 mil visitantes.  

Durante su presentación, el biministro resaltó que en el nuevo ciclo que se vive la minería chilena tiene la misión de comunicar con más fuerza cuál es su sentido de propósito. “Sin la minería chilena el mundo no va a poder frenar el cambio climático”, destacó. 

Por eso, agregó, la industria está llamada a jugar un rol central en la lucha contra el calentamiento global, al proveer los minerales esenciales para el desarrollo de las energías renovables que harán posible ese propósito, como el cobre y el litio.  

Además, mencionó el anuncio de la licitación nacional de internacional que se realizó hace unos días para convocar a nuevos productores de litio en el territorio nacional. “Chile tuvo más del 40% de la producción mundial del litio y las proyecciones muestran que al 2030 vamos a tener solo el 17%, a pesar de tener las mayores reservas mundiales”, recordó.  

Por su lado, el director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, sostuvo que “más allá del impacto económico y la generación de empleo de la feria y el congreso mismo, es importante relevar la generación de negocios que una plataforma como Expomin otorga. Solo a modo de referencia, en 2018 los expositores declararon haber generado más de US$ 1.800 millones en negocios durante la feria con visitantes de todo el orbe. De ahí también la relevancia de mantener instancias como éstas”. 

Ambas autoridades inauguraron el stand de Estados Unidos -el país invitado de esta versión- y el del Ministerio de Minería, que también cuenta con un espacio para promover los principales desafíos que enfrenta la industria minera en todos sus niveles. 

La feria cuenta con la participación formal de más de 20 países que tienen pabellones propios, además de un espacio especial, la “zona pyme”, donde cerca de 40 pequeños empresarios relacionados con el sector que necesitan apoyo para reactivarse exhibirán sus productos hasta el 29 de octubre, fecha de cierre de esta actividad. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...