- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExpomin: Codelco promueve la colaboración a favor de la minería responsable

Expomin: Codelco promueve la colaboración a favor de la minería responsable

Codelco buscará profundizar la sinergia con distintos actores a favor de su actual proceso de transformación.

Con un stand que contará con atención permanente en materia de innovación abierta, minería responsable, personas y proveedores, además de charlas rotativas de libre acceso y la participación de destacados ejecutivos en el congreso del evento, Codelco llega a la feria minera para profundizar la sinergia con distintos actores a favor de su actual proceso de transformación.

Durante la jornada inaugural de Expomin 2023, la ministra de Minería, Marcela Hernando, y el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, compartieron con distintos actores de la industria en el stand de la cuprífera, un espacio pensado especialmente para la interacción a favor de una minería responsable, con protección ambiental, abierta hacia el ecosistema innovador y atractiva para talentos diversos.

“Para Codelco el valor de esta feria está en la oportunidad de vincularnos con diversos proveedores, poniendo en común nuestros desafíos con la oferta de soluciones”, expresó el vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, Mauricio Acuña, en la feria que se extenderá hasta el jueves 27 de abril en el Parque Fisa, ubicado en la comuna de Pudahuel.

Charlas rotativas en el stand

Codelco estará presente con un stand para interactuar con proveedores y dar a conocer a los asistentes su despliegue en materia de minería responsable, innovación abierta y personas, focos clave en el proceso de transformación que experimenta la Corporación.

Este año, por primera vez Codelco también ha organizado charlas rotativas en su stand, espacio que abordará temáticas que van desde “¿Cómo convertirse en un proveedor de Codelco?” o “¿Cómo postular para trabajar en Codelco?” hasta presentaciones sobre los últimos avances tecnológicos de sus centros de operaciones o las distintas vías que ha desarrollado recientemente para profundizar su vínculo con el ecosistema de innovación. Revisa el programa aquí.

Participación en el Congreso de Expomin

El martes 25 de abril, a las 9:30 horas, Nicole Porcile, vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, será parte del panel “Tendencias en sustentabilidad, ejes socioambientales”.



El miércoles 26 de abril a las 9:30 horas, Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento, expondrá en el espacio “Comité de abastecimiento responsable” de la Sonami. Ese mismo día, a las 16:45 horas, Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización en los Procesos de Negocio, participará en la conversación sobre “IOT, digitalización y tecnología 4.0 en minería”.

Finalmente, el jueves 27 de abril a las 9:30 horas, Carmen Duarte, gerenta corporativa de Cultura y Diversidad, será parte del panel “Desarrollo de personas, inclusión y equidad de género”; a las 15:00 horas, Guillermo Müller, gerente de Exploraciones, estará en el espacio “Desafíos y tendencias en exploración” y a las 16:45 horas, Soledad Bastías, gerenta corporativa de Ciberseguridad IT/OT y Riesgo Tecnológico, estará en el ciclo “Ciberseguridad en minería”.

Sobre Expomin 2023

El encuentro internacional más grande de Latinoamérica dedicado al sector de la Minería, Expomin 2023, se desarrollará entre el 24 y 27 de abril de 2023, en el nuevo recinto ferial “Parque Fisa”, ubicado en el Km. 16 de la Ruta 68, comuna de Pudahuel.

La XVII Exhibición y Congreso Internacional para la Minería, organizada por Fisa del Grupo GL events, cuenta con un amplio programa de actividades con activa participación de mineras, empresas proveedoras de alta capacidad tecnológica, startups e instituciones clave que forman parte del ecosistema minero. Chile mantiene un gran atractivo para realizar proyectos mineros, ubicándose dentro de los 10 países que concentran las mayores inversiones en exploración minera.

Con la presencia de más de mil expositores provenientes de 35 países, entre ellos, Alemania, Francia, Canadá, Australia, Perú, Estados Unidos, España, y Brasil, entre otros, estima más de 50 mil visitas profesionales. Del mismo modo, se proyecta que durante el evento se concretarán más de US$ 1.000 millones en negocios.

Expomin 2023 desarrollará en forma paralela su Congreso Internacional, instancia que permitirá el intercambio de información del sector, con la participación de panelistas del Gobierno, la industria y empresas especializadas en minería, que presentarán sus proyectos, operaciones, oportunidades y desafíos en Chile y la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...