- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExpomin culmina con positivo balance de visitas y anuncian fecha de la...

Expomin culmina con positivo balance de visitas y anuncian fecha de la versión 2023

La organización anunció que la nueva versión de la exhibición minera se realizaría en abril.

Con un positivo balance culminó la XVI versión de Expomin, en la que durante los 5 días se cumplió un riguroso protocolo sanitario que fue celebrado por los ministros de Minería, Salud, Economía y de Defensa quienes asistieron presencialmente a la feria.

El director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, destacó que “en términos de flujo de personas llegamos a las 40 mil visitas en los 5 días, pero más allá de los números creo que hay que rescatar la satisfacción de los expositores y visitantes, quienes todos concordaron que hacía falta verse, porque para generar negocios es fundamental generar confianza y para eso no hay como el intercambio presencial que es insustituible”.

Sotomayor sostuvo “demostramos a la comunidad empresarial y a las autoridades que se pueden hacer ferias presenciales sin inconvenientes y con todos los resguardos ya sea estando en fase 2, 3 o 4 independiente de que haya aforos distintos”.

Cabe destacar que para asistir a la exhibición se requería un registro previo, pase de movilidad obligatorio, uso de mascarilla en todo momento. Asimismo, en el recinto hubo toma gratuita de PCR y test de antígeno y el ministro de Salud, Enrique Paris inauguró en la feria un vacunatorio del Minsal donde hubo más de 1200 vacunados diarios.

Además, durante la exhibición hubo tecnología de punta en el acceso con cámaras termográficas capaces de medir la temperatura de 30 personas por segundo lo que agilizó el ingreso y evitó aglomeraciones.

Expomin 2023

El director ejecutivo de Expomin, Francisco Sotomayor, anunció que “la nueva versión de la exhibición se realizará entre el 24 y 28 de abril de 2023”.

Aunque explicó que esta fecha se reconfirmará en las próximas semanas dado que hay que analizar el calendario ferial mundial que ha sufrido modificaciones por la pandemia.

Zona Especial

Durante la exhibición hubo una zona especial destinada a 40 pymes que fueron invitadas por la organización y el Ministerio de Minería, donde el 85% eran provenientes de regiones.

Asimismo, se realizó el Congreso Internacional que estuvo compuesto por 17 paneles con más de 90 relatores, con panelistas de gobierno, industria y empresas tecnológicas de más de 15 países y contó con un 40% de participación femenina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...

Dynacor planea evaluar su potencial expansión dentro de Perú o Ecuador

La mudanza de Dynacor a nuevas jurisdicciones es parte de su plan estratégico de cinco años y respalda su objetivo de producir 500 000 onzas AuEq y ventas para el 2030 de mil millones de dólares. Dynacor Group Inc. informó...

Homar Lozano, director del IIMP: El gobierno peruano debe garantizar un shock de incentivos para recuperar el liderazgo como productor de cobre

Para recuperar el segundo lugar como productor mundial de cobre, Lozano indicó que se deben poner en marcha los proyectos Tía María, Yanacocha Sulfuros, Zafranal y Trapiche. Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...