- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExponor 2024: Nueva Centinela marcará un hito en evento como la mayor...

Exponor 2024: Nueva Centinela marcará un hito en evento como la mayor inversión minera en los últimos 5 años

Innovaciones, empleo y proveedores locales serán algunos de los principales atractivos del Grupo Minero en este importante evento de la industria, sumando el proyecto Nueva Centinela como un foco importante de desarrollo económico para la región en los próximos tres años.    

Como una de las propuestas más relevantes y prometedoras de la industria minera nacional, Nueva Centinela, proyecto de Antofagasta Minerals, marcará un hito en Exponor 2024, representando una inversión de US$ 4.400 millones que impulsará el desarrollo económico en la Región de Antofagasta y el país.

Esta iniciativa será uno de los ejes principales del Grupo Minero en la exhibición internacional, a realizarse entre el 3 al 6 de junio, contando con un stand, que a través de la tecnología y la innovación, mostrará los principales atributos y detalles de la mega construcción, así como también se pondrá foco en el empleo de mano de obra local y la atención a proveedores regionales.

“Nueva Centinela se está posicionando como un motor de desarrollo económico y social, generando empleo, promoviendo el crecimiento de proveedores locales y liderando la transición hacia un futuro más verde y sostenible para la industria minera”, precisó el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Felipe Alveal.

Nutrido programa

Especial relevancia tendrá el martes 4 de junio la firma de un acuerdo entre 20 veinte grandes empresas proveedoras y el Grupo Minero, en el marco del programa Proveedores Para un Futuro Mejor, impulsado para avanzar hacia mejores prácticas vinculadas a la diversidad e inclusión, incremento de la presencia de mano de obra femenina y la excelencia operacional de contratos.



El miércoles 5, como parte de Exponor 2024, una delegación de 25 personas de diferentes organizaciones y empresas de los más variados ámbitos y países, visitará Minera Centinela, donde tendrán oportunidad de conocer, entre otras áreas, el depósito de relaves espesados y el primer rajo autónomo del Grupo, Esperanza Sur.

La participación de Antofagasta Minerals está considerada además en las tradicionales ruedas de negocios, la cita de Networking After Office, y el Pitch Day de Lanza tu Innovación, además de considerar visitas técnicas de trabajadores de las compañías mineras Antucoya, Zaldívar y Centinela al recinto ferial.

Seminarios

El cronograma de Antofagasta Minerals en Exponor 2024 considera la participación de su Presidente Ejecutivo, Iván Arriagada, en el seminario Proyectos de Inversión en Minería y Energía, a realizarse el 3 de junio a las 15:30 horas. El martes 4 de junio, la gerente corporativa de Medio Ambiente, Alejandra Vial, participará en el seminario Sustentabilidad 360: Mirada Integradora a la Minería, a partir de las 10:15 horas.

A ello se suma la participación del gerente de Innovación, Francisco Lozano, en el seminario Minería 4.0: Oportunidades y Desafíos con Tecnologías Disruptivas, el día jueves 6 de junio a las 10:15 horas. Todos tendrán lugar en el Salón Clúster Minero, Pabellón Molibdeno.

    

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...