- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEExtreme E: Competencia internacional de vehículos todoterreno eléctricos debutará en Chile

Extreme E: Competencia internacional de vehículos todoterreno eléctricos debutará en Chile

Como una forma de difundir la importancia del cobre para el desarrollo y masificación de la electromovilidad, la carrera se disputará en septiembre en un circuito cerrado especialmente construido en las cercanías de Minera Centinela, en la región de Antofagasta.

Extreme E, la carrera internacional de autos eléctricos todo terreno, está en la cuenta regresiva para su debut en Chile y en Sudamérica, el cual tendrá lugar el 24 y 25 de septiembre en la región de Antofagasta, en las cercanías de Minera Centinela que pertenece a Antofagasta Minerals.

Se trata de una categoría automovilística de carácter mundial, que fue creada en 2018 por el fundador de la Fórmula E, Alejandro Agag, y por el expiloto brasileño de carreras Gil de Ferran. Su objetivo es promover la electromovilidad como una alternativa para enfrentar el cambio climático.

Además, entre sus características es que todos los equipos de pilotos deben ser mixtos para impulsar la equidad de género en un deporte que habitualmente ha sido practicado por hombres.

Todas las fechas de Extreme E se han realizado en lugares remotos de diversos continentes. En esta oportunidad se eligió el desierto de Atacama, uno de los más áridos del mundo, en las inmediaciones de una mina de cobre, dado el papel clave que esté metal tiene para el desarrollo de las tecnologías limpias que permitirán descarbonizar el planeta y así combatir el cambio climático.

El Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, destacó que «el cobre es clave para el desarrollo de tecnologías limpias, como los vehículos eléctricos y las fuentes de energía sustentables, que ayudarán a enfrentar el cambio climático y a descontaminar nuestras ciudades».

«Apoyar el desarrollo de esta competencia internacional en Chile es una forma de ratificar nuestro compromiso de producir el cobre que el mundo necesita y hacerlo de forma sustentable”, resaltó.

A su turno, Alejandro Agag, CEO y Fundador de Extreme E, expresó que “llevar Extreme E a Chile será un momento emocionante para todos nosotros. Como campeonato mundial, es importante ir a todos los continentes para resaltar la escala y la variedad de problemas climáticos que enfrentan las personas en todo el mundo, por lo que estoy encantado de que finalmente podamos visitar Sudamérica esta temporada”.

Compromiso de una carrera sustentable

Iván Arriagada destacó además que Extreme E utiliza hidrógeno para cargar las baterías de los vehículos en competencia, lo que está en línea con los objetivos de Antofagasta Minerals.

“Como Grupo estamos contribuyendo con distintas iniciativas para desarrollar el hidrógeno verde como combustible no sólo para nuestros grandes equipos mineros, sino también para las locomotoras del FCAB. De esta forma, se podría reemplazar el diésel y disminuir emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó.

El Gerente General de Minera Centinela, Carlos Espinoza, explicó que “el propósito de Antofagasta Minerals es desarrollar minería para un futuro mejor, lo que en el caso de nuestra Compañía se refleja en que hemos sido pioneros en diversas innovaciones en materia de sustentabilidad, como el uso de agua de mar sin desalar, la tecnología de relaves espesados -innovación de punta a nivel mundial- y la utilización de energía eléctrica que proviene sólo de fuentes renovables que no generan emisiones”.

“Los planes a largo plazo de Minera Centinela y Antofagasta Minerals, tanto a nivel local como internacional, se alinean perfectamente con el espíritu de Extreme E. Están intentando cosas en nombre de la sustentabilidad que nunca antes se habían hecho en el sector y estas innovaciones llegan en un momento en el que el mundo necesita nuevas soluciones”, expresó Agag.

Antofagasta Minerals es pionero en el uso de agua de mar sin desalar en la industria minera chilena. Si se aprueban los proyectos que hoy están en evaluación ambiental, hacia 2025 más del 90% del agua que utilizará el Grupo para producir cobre provendrá del mar y de agua recirculada.

Asimismo, en el marco de su estrategia de cambio climático, el Grupo Minero se puso como objetivo reducir en un 30% sus emisiones en el año 2025 comparado con el 2020. En el largo plazo, Antofagasta Minerals tiene como meta lograr la carbono neutralidad para el 2050, en línea con el compromiso nacional de Chile.

Si bien Extreme E ya está familiarizado con el continente sudamericano, gracias a al extenso programa de preservación del ecosistema que mantiene en el Amazonas, la visita a Chile marcará la primera carrera del Sport for Purpose Championship en el continente.

Como una forma de evitar cualquier impacto sobre el medio ambiente, la competencia se correrá en un circuito cerrado de 3,5 km diseñado en las cercanías de Minera Centinela, la que se ubica en la comuna de Sierra Gorda, región de Antofagasta.

Cabe destacar, que el sector definido para la realización del evento contempla el resguardo de los dos sitios arqueológicos cercanos al lugar, con monitoreos previos, durante y posteriores a la realización de la carrera.

Extreme E posee una política de cero emisiones, sin dejar huella en los lugares en donde se realiza, es por ello que se trata de un evento cerrado a público. La infraestructura requerida para la competencia viaja en barco e incluye su propia generación de energía.

Posibles efectos del Cambio Climático en Chile

Se espera que en Chile las temperaturas promedio anuales aumenten como consecuencia del cambio climático y que las zonas del norte experimenten un mayor aumento de la temperatura en comparación con las regiones del sur.

Si bien la precipitación en Chile es muy variable, se prevé que disminuya como consecuencia del cambio climático. Junto con el aumento de las temperaturas se espera un aumento en la intensidad de los vientos, y como resultado una posible afectación en los cursos y reservas de agua.

Con la confirmación de Antofagasta, el viaje global de Extreme E continúa destacando el impacto del cambio climático y la interferencia humana en algunos de los lugares más remotos y notables del mundo y promueve la adopción de vehículos eléctricos en la lucha para ayudar a preservar el medio ambiente y proteger el planeta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...