- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEY: “China acecha a Chile en producción de litio”

EY: “China acecha a Chile en producción de litio”

Para EY, el gobierno de Boric deberá avanzar con los aspectos pendientes sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio.

Para Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales de EY, la industria de litio en Chile en riesgo frente a China.

Así, recordó que, en la década pasada, Chile era el principal productor del mundo de litio, contando con más de 50 salares.

Entre ellos el de Atacama, considerado el principal yacimiento de litio del mundo.

Sin embargo, en declaraciones a Minería Chilena, resaltó que “en cinco años un país minero como Australia sobrepasó a Chile y hoy produce el doble”.

“La proyección para los próximos cinco años no es buena para nosotros. China como productor nos acecha”, declaró.

“Si no avanzamos rápido primero en crecer en producción que permita cubrir altas demandas futuras de corto y mediano plazo”, concluyó.



Empresa Nacional de Litio

Asimismo, Luis Felipe Moreno consideró la importancia de conocer más sobre la creación de la Empresa Nacional del Litio.

En esa línea, señaló que durante el semestre pasado, el presidente Gabriel Boric ratificó el valor estratégico que representa este recurso y sus beneficios potenciales para Chile.

También el mandatario buscó apoyar la reciente creada unidad especializada en litio y salares del Ministerio de Minería.

Igualmente, el gobierno definió el modelo que gobernará la futura empresa, la cual tendrá carácter estatal con participación de privados vía licitaciones para su explotación y comercialización.

“Este 2023 deberemos ver los detalles que permitirán la creación este año de la Empresa Nacional del Litio – ENL”

Cabe resaltar que, de acuerdo con las autoridades, la ENL comprendería una asociatividad público-privada, con el Estado teniendo una representación mayoritaria.

“El gobierno tiene que asegurar avanzar en esto, junto con la promulgación de la política nacional de explotación de este recurso mineral y de los salares de Chile”, sostuvo.

Tras ello, añadió que esos datos permitirían a los empresarios tener certezas de cómo se pretende operar.



Además del marco institucional que la gobernará, elementos que definirán también el ecosistema y potencial de desarrollo de la industria.

“Todo esto con cierto retraso y en un momento donde nuestra industria del litio muestra pérdida de competitividad desde hace al menos cinco años”, recalcó.

“Esperemos que el trabajo prelegislativo avanzado a la fecha y el que viene particularmente a través de la Comisión de Minería y Energía del Senado, se realice en forma proactiva para lograr esto con prioridad este año”, puntualizó Luis Felipe Moreno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...