- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGEM sobre proyecto de Royalty Minero: “Como está escrito hoy, desincentiva la...

GEM sobre proyecto de Royalty Minero: “Como está escrito hoy, desincentiva la inversión”

El debate respecto al royalty minero ha cobrado fuerza en el Congreso y ya logró instalarse en la opinión pública. Una serie de informes han puesto sobre la mesa antecedentes y focos distintos respecto al impacto de este nuevo tributo.

“La discusión que se ha producido (…) ha abierto la posibilidad de reflexionar respecto a este tema que es tan importante para el país”, sostuvo Juan Ignacio Guzmán, gerente general de GEM (Gestión y Economía Minera Ltda.) y autor de un nuevo informe que analizó los efectos del royalty desde una perspectiva técnica y económica.

En conversación con CNN Chile, el ingeniero industrial explicó que el estudio se centró en conocer “cuánta más recaudación podría existir tomando en cuenta que un cambio en las condiciones tributarias (…) también tiene implicancias de mediano y largo plazo en la industria”.

Recaudación

El informe reveló que el nuevo tributo “afecta la inversión y esto de alguna forma también reduce la contribución que la industria pudiera hacer en el futuro”. Los expertos buscaron descubrir cuál debiese ser la tasa de royalty óptima a las ventas para poder “maximizar la recaudación”.

“En este estudio determinamos que un tributo a las ventas, lo que se conoce como ad valorem, es una mala idea, debido a que aumenta la recaudación durante los primeros cinco años, pero a partir del décimo año esta se reduce de forma significativa”, aseguró Guzmán.

El experto detalló que esta disminución en al recaudación se produce porque la calidad del mineral decrece en el tiempo y las compañías deben estar constantemente reinvirtiendo en equipos grandes y mejoras tecnológicas “para contrarrestar la caída de la calidad y mantener los niveles productivos“.

“Hoy día, estamos ante un proyecto de ley que, tal cual está escrito, lo que hace es básicamente reducir o desincentivar la inversión minera en Chile y eso en el mediano a largo plazo termina afectando la inversión. Lo que nosotros demostramos es que no hay espacio para poner un Royalty a las ventas”.

Pandemia

Diversas voces han señalado que la recaudación fiscal derivada del nuevo tributo podría ser utilizada para solventar los gastos de la pandemia. Al respecto, Guzmán manifestó que el royalty “es el fondo de pensiones de la minería”, por lo que no podría utilizado para “gastos corrientes”.

“Lo recaudamos porque la calidad del recurso se va depreciando y en el futuro no va a haber minería. Por lo tanto, la única justificación económica es usarla en innovación, desarrollo e inversiones que le permitan al país mantener su nivel de riqueza para las generaciones venideras”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...