- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno chileno dice no se cierra a nuevas licitaciones de litio

Gobierno chileno dice no se cierra a nuevas licitaciones de litio

«Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ir construyendo una institucionalidad en relación al litio que permita recuperar esa confianza perdida por el anulado proceso de licitación», dijo la ministra de Minería, Marcela Hernando.

Agencia Reuters.- El gobierno chileno dijo el jueves que no se cierra a nuevas licitaciones de contratos de litio para explotar el metal clave en baterías eléctricas, en momentos en que un fallo judicial paralizó una subasta adjudicada a inicios de este año.

El miércoles, la Corte Suprema acogió recursos de amparo presentados por comunidades indígenas del norte del país contra una adjudicación anunciada en enero, en los últimos meses del gobierno anterior, de dos contratos con cuotas de explotación por 80.000 toneladas de litio cada uno.

En una conferencia de prensa, la ministra de Minería Marcela Hernando señaló que el gobierno del país sudamericano, segundo mayor productor mundial del metal ligero, no posee las competencias en materia de tecnología y por lo tanto uno de los caminos es buscar socios privados.

«No nos cerramos a las licitaciones ni a ningún camino», afirmó.

«Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ir construyendo una institucionalidad en relación al litio que permita recuperar esa confianza perdida por el anulado proceso de licitación», agregó.



En la sentencia el máximo tribunal argumentó que, como la licitación no especifica áreas para desarrollar los proyectos, no fue posible aplicar las consultas indígenas que establece la ley.

La licitación había sido paralizada en enero, dos días después que se anunció que la china BYD y la chilena Servicios y Operaciones Mineras del Norte se adjudicaran dos de los cinco contratos ofertados, por más de 120 millones de dólares entre ambas empresas.

El fallido proceso ocurre en momentos en que los actores del mercado buscan asegurarse el suministro de litio, componente clave en la fabricación de baterías de autos eléctricos.

El gobierno del presidente Gabriel Boric ha prometido para finales del año tener listo el modelo de negocios y operación de la prometida Empresa Nacional de Litio, que también podría tener participación privada.

«No tenemos el tiempo que necesitaríamos para aprender como país (el negocio) sin el apoyo de un socio estratégico», dijo el subsecretario minero, Willy Kracht.

El funcionario acotó que tras la truncada subasta el gobierno podría ahora asociarse con cualquiera de las distintas compañías que han manifestado interés en el litio chileno.

«La expectativa es que de aquí al final del gobierno nosotros seamos capaces de haber producido al menos una libra de litio estatal», señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...