- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGobierno firma acuerdo de transición energética con el Banco Europeo de Inversiones

Gobierno firma acuerdo de transición energética con el Banco Europeo de Inversiones

El acuerdo permitirá el desarrollo de proyectos de almacenamiento de energía, hidrógeno verde, electromovilidad y eficiencia energética.

El ministro de Energía, Diego Pardow, realizó una serie de actividades en Bélgica, como parte de la gira presidencial por Europa, encabezada por el Presidente Gabriel Boric, que busca seguir atrayendo inversión extranjera para el desarrollo de proyectos de energías limpias en nuestro país.

Durante esta jornada, el secretario de Estado firmó un compromiso con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), con el objetivo de desplegar acciones conjuntas para apoyar el proceso de transición energética que está llevando a cabo Chile.

“Esto habilita nuevas líneas de cooperación que debemos empezar a trabajar de aquí en adelante, pero al menos, de manera preliminar, el banco ha mostrado mucho interés en programas que son muy importante para la transición energética, como el de Mejor Escuela, que nos permite mejorar la eficiencia térmica en sectores rurales. También con programas de formación de capital humano, tanto en temas de energías renovables como en temas de hidrógeno verde”, señaló Pardow.

El secretario de Estado, también destacó el carácter que ha tenido esta gira, donde, asegura, ha quedado de manifiesto el interés de otros países por desarrollar inversiones en Chile. “Esta ha sido una gira muy marcada por el impulso a las energías limpias y a la transición energética, y lo que he visto, tanto de parte de los gobiernos europeos, como del sector privado, es mucho interés en aumentar su participación en Chile y la firma de estos instrumentos así lo muestran”, manifestó el ministro de Energía.



Beneficios del convenio

La firma del acuerdo posibilitará acciones conjuntas de cooperación para el desarrollo de proyectos en ámbitos de almacenamiento de energía, hidrógeno verde y sus derivados, electromovilidad y de eficiencia energética con programas como Mejor Escuela y Ponle Energía a tu Pyme. Lo mencionado, en pos de apoyar el proceso de descarbonización de la matriz y acelerar la transición energética del país.

La concreción del convenio, donde participaron el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer; el vicepresidente de esta misma institución, Ricardo Mourinho; la Comisaria Europea para Asociaciones Internacionales Jutta Urpilainen, y el secretario de Energía de nuestro país, es el fin de un proceso que comenzó en marzo de este año.

Posteriormente, el ministro Pardow acompañó al Presidente Gabriel Boric a una reunión con el presidente del BID, Ilan Goldfajn. Dicha cita tuvo como finalidad seguir estrechando relaciones con la institución multilateral y fortalecer el apoyo en el proceso de transición energética que lleva a cabo nuestro país.

Recientemente, el BID aprobó un préstamo de US$400 millones para apoyar el desarrollo del hidrógeno verde y sus derivados en Chile.

En su última actividad de la jornada, el jefe de la cartera sostuvo una reunión con la ministra de Energía de Bélgica, Tinne Van der Straeten, para dar seguimiento a los acuerdos suscritos en marzo de este año y dar a conocer detalles de la Agenda de Segundo Tiempo y del Proyecto de Ley de Transición Energética, iniciativa legislativa presentada la semana pasada al Congreso.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Oro en máximos, mientras mercados están atentos a nuevas medidas arancelarias de EEUU

El oro al contado ganó un 0,4%, a 3.123,05 dólares la onza. El oro ha subido más de 500 dólares en lo que va de 2025. Reuters.- Los precios del oro rondaron máximos históricos el miércoles, apoyados por la demanda...

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...