- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields adopta tecnología espacial para impulsar exploración de oro en Chile

Gold Fields adopta tecnología espacial para impulsar exploración de oro en Chile

El objetivo es descubrir nuevos objetivos de exploración en las inmediaciones de la mina mediante el uso de la solución de Fleet Space Technologies.

Gold Fields aprovechará la tecnología espacial de vanguardia de Fleet Space Technologies de Australia para impulsar los esfuerzos de exploración en su recientemente inaugurada mina de oro Salares Norte en el norte de Chile (Región de Atacama).

La minera sudafricana, que tardó 13 años en desarrollar el proyecto desde la exploración hasta la producción, está incorporando imágenes del subsuelo en 3D a las áreas de recursos Brecha Principal y Agua Amarga de Salares Norte. El objetivo es descubrir nuevos objetivos de exploración en las inmediaciones de la mina mediante el uso de la solución de Fleet Space Technologies.

Se espera que ExoSphere de Fleet Space Technologies, que integra conectividad satelital, multifísica 3D e inteligencia artificial (IA), unifique el viaje de exploración de extremo a extremo y ofrezca resultados más sostenibles a escala en el camino hacia el descubrimiento, afirmó la cofundadora y directora ejecutiva Flavia Tata Nardini.

“Estamos orgullosos de implementar ExoSphere para promover la exploración basada en datos y los objetivos ESG de Gold Fields, reforzando su posición a la vanguardia de la innovación y apoyando el desarrollo de su operación de clase mundial en Chile”, afirmó.



Salares Norte

Ubicado en el Cinturón de Maricunga de la Cordillera de los Andes, entre 3.900 y 4.700 metros sobre el nivel del mar, Salares Norte presenta desafíos debido a su ubicación remota, terreno accidentado, condiciones estacionales extremas e incluso la presencia de un puñado de roedores en peligro de extinción.

El primer oro se extrajo en marzo de 2024, lo que marca un hito importante para Gold Fields. Para mantener el progreso en condiciones tan desafiantes, Gold Fields adoptó la solución ExoSphere de Fleet Space Technologies luego del éxito obtenido en su operación de St. Ives en Australia. Los sensores sísmicos inteligentes del sistema, llamados Geodes, ofrecen imágenes del subsuelo en 3D rápidas y de bajo impacto, lo que hace que ExoSphere sea una opción lógica para respaldar la exploración sustentable en Salares Norte.

Gold Fields ya había aplicado la tecnología ExoSphere en su mina de oro St. Ives en Australia, donde logró un impacto superficial casi nulo con los sensores sísmicos inteligentes de Fleet Space Technologies (llamados Geodes). Al agilizar los pasos de adquisición y procesamiento de datos de la exploración, ExoSphere ofrece información inmediata y práctica para los equipos en el lugar, lo que mejora drásticamente la eficiencia de las operaciones y reduce el impacto ambiental de los métodos de exploración tradicionales.

Salares Norte ha incorporado otras nuevas tecnologías críticas, entre ellas el relave filtrado, un método para optimizar el uso del agua mediante la recirculación de más del 86 % del recurso. Esta es también una tecnología más segura, ya que reemplaza una instalación convencional de almacenamiento de relaves.

La mina también tendrá una planta solar en el lugar, que se espera que reduzca su huella de carbono anual en más de 10.000 toneladas de CO2, dijo Gold Fields en marzo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...
Noticias Internacionales

Producción chilena de cobre cae 5,4 % en febrero: sumó 397.396 toneladas

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) atribuyó el resultado a "un menor tratamiento y una baja ley de mineral en importantes empresas. Además, durante el período se registraron mantenciones en algunas empresas del rubro". Reuters.- La producción de cobre en...

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...