- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Fields adopta tecnología espacial para impulsar exploración de oro en Chile

Gold Fields adopta tecnología espacial para impulsar exploración de oro en Chile

El objetivo es descubrir nuevos objetivos de exploración en las inmediaciones de la mina mediante el uso de la solución de Fleet Space Technologies.

Gold Fields aprovechará la tecnología espacial de vanguardia de Fleet Space Technologies de Australia para impulsar los esfuerzos de exploración en su recientemente inaugurada mina de oro Salares Norte en el norte de Chile (Región de Atacama).

La minera sudafricana, que tardó 13 años en desarrollar el proyecto desde la exploración hasta la producción, está incorporando imágenes del subsuelo en 3D a las áreas de recursos Brecha Principal y Agua Amarga de Salares Norte. El objetivo es descubrir nuevos objetivos de exploración en las inmediaciones de la mina mediante el uso de la solución de Fleet Space Technologies.

Se espera que ExoSphere de Fleet Space Technologies, que integra conectividad satelital, multifísica 3D e inteligencia artificial (IA), unifique el viaje de exploración de extremo a extremo y ofrezca resultados más sostenibles a escala en el camino hacia el descubrimiento, afirmó la cofundadora y directora ejecutiva Flavia Tata Nardini.

“Estamos orgullosos de implementar ExoSphere para promover la exploración basada en datos y los objetivos ESG de Gold Fields, reforzando su posición a la vanguardia de la innovación y apoyando el desarrollo de su operación de clase mundial en Chile”, afirmó.



Salares Norte

Ubicado en el Cinturón de Maricunga de la Cordillera de los Andes, entre 3.900 y 4.700 metros sobre el nivel del mar, Salares Norte presenta desafíos debido a su ubicación remota, terreno accidentado, condiciones estacionales extremas e incluso la presencia de un puñado de roedores en peligro de extinción.

El primer oro se extrajo en marzo de 2024, lo que marca un hito importante para Gold Fields. Para mantener el progreso en condiciones tan desafiantes, Gold Fields adoptó la solución ExoSphere de Fleet Space Technologies luego del éxito obtenido en su operación de St. Ives en Australia. Los sensores sísmicos inteligentes del sistema, llamados Geodes, ofrecen imágenes del subsuelo en 3D rápidas y de bajo impacto, lo que hace que ExoSphere sea una opción lógica para respaldar la exploración sustentable en Salares Norte.

Gold Fields ya había aplicado la tecnología ExoSphere en su mina de oro St. Ives en Australia, donde logró un impacto superficial casi nulo con los sensores sísmicos inteligentes de Fleet Space Technologies (llamados Geodes). Al agilizar los pasos de adquisición y procesamiento de datos de la exploración, ExoSphere ofrece información inmediata y práctica para los equipos en el lugar, lo que mejora drásticamente la eficiencia de las operaciones y reduce el impacto ambiental de los métodos de exploración tradicionales.

Salares Norte ha incorporado otras nuevas tecnologías críticas, entre ellas el relave filtrado, un método para optimizar el uso del agua mediante la recirculación de más del 86 % del recurso. Esta es también una tecnología más segura, ya que reemplaza una instalación convencional de almacenamiento de relaves.

La mina también tendrá una planta solar en el lugar, que se espera que reduzca su huella de carbono anual en más de 10.000 toneladas de CO2, dijo Gold Fields en marzo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú invierte más en proyectos greenfield debido a su gran potencial geológico

El 53 % de los proyectos de exploración en cartera en el país, valorizados en US$ 344 millones, son proyectos greenfield o en búsqueda de nuevos yacimientos. El presidente del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), Walter Tejada,...

Adán Pino: Los andes peruanos pueden albergar más yacimientos de clase mundial

El país tiene un espacio para poner nuevas ideas que permita encontrar espacios de exploración y que lleve a tener estos nuevos descubrimientos, indicó el miembro del comité organizador de proEXPLO 2025. Adán Pino, miembro del comité organizador del...

Premier Adrianzén a comunidades nativas: “Estamos de su lado en la lucha contra la minería ilegal”

En San Martín, titular de la PCM participó en la entrega de cheques para impulsar planes de negocio de las comunidades. Ante las comunidades nativas y los productores usuarios de los bosques de las regiones de Loreto, Madre de Dios...

Directorio de Nexa aprobó la primera fase del Proyecto de Integración Cerro Pasco

El CAPEX total del 2024 de Nexa Resources ascendió a US$ 277 millones. Además, el año pasado, Nexa cumplió con su guía de producción consolidada en todos los metales, con el cobre superando el límite superior del rango. Ignacio...
Noticias Internacionales

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Ecopetrol reporta reservas probadas de crudo y gas para 7,6 años

En términos de incorporación de reservas, la petrolera logró el mayor desempeño de los últimos tres años al sumar 260 mbpe, una cifra que destacó por superar los registros históricos recientes. Ecopetrol, la principal petrolera de Colombia, anunció un aumento...

Newmont cerró el 2024 con reservas minerales de 134,1 millones de onzas de oro

La reserva de ley de oro de Newmont se mantuvo sustancialmente sin cambios en 0,96 gramos por tonelada. Newmont Corporation registró reservas minerales de oro de 134,1 millones de onzas atribuibles al final de 2024, en comparación con las 135,9...