- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

Gold Hart Copper finaliza primer pozo de perforación diamantina en Tolita

La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y cobre en la superficie. 

Gold Hart Copper Corp. anunció la finalización del primer pozo de perforación diamantina en su objetivo de pórfido de oro, cobre, plata y molibdeno Tolita, donde el cinturón de oro de Maricunga se encuentra con el cinturón de cobre emergente de Vicuña.

«Estamos entusiasmados de haber completado el primer pozo de perforación en Tolita desde 1997, y el primer pozo de perforación diamantina que se haya realizado en el activo», afirmó Jonathan Warner, cofundador y vicepresidente ejecutivo de HART.

Señaló, asimismo, que «la propiedad Tolita ha esperado casi 30 años para esta crucial segunda fase de perforación desde que Enrique Viteri-Aldunate la reconoció hace mucho tiempo por sus anomalías de oro, plata, cobre y molibdeno en la superficie».

«La campaña de perforación RC de 1997 solo alcanzó los 200 m, y nos propusimos utilizar los exhaustivos datos históricos, combinados con la ciencia y la geofísica modernas, y con el equipo de perforación diamantina, para perforar a mayor profundidad y evaluar mejor el verdadero potencial del activo», dijo.

Agregó que «nuestro cofundador y presidente emérito, el Dr. Profesor José Frutos, y yo rotamos turnos de tal manera que uno de nosotros casi siempre estaba en el sitio supervisando personalmente la perforación. También quisiera agradecer personalmente a nuestro excelente equipo de perforación por su compromiso al operar la plataforma de perforación 24/7 y completar con éxito el primer pozo de lo que esperamos sea una campaña mucho más extensa».

El pozo de perforación alcanzó una profundidad de 613 metros. El testigo de perforación se está enviando al laboratorio para su análisis y Gold Hart Copper informará sobre los resultados lo antes posible. Mientras tanto, la plataforma de perforación se está trasladando a la siguiente plataforma para el siguiente pozo.

Acerca de Gold Hart Copper

Gold Hart Copper es uno de los mayores propietarios independientes de terrenos en las inmediaciones de importantes minas, donde el famoso Cinturón Aurífero de Maricunga se une con el emergente Cinturón Cobrizo de Vicuña en Chile. HART adquiere, explora y desarrolla activamente su cartera de propiedades de oro, cobre y plata adyacentes a los mayores activos de oro y cobre del continente.

El equipo de geólogos de HART participó personalmente en la exploración pionera de la región, lo que condujo al descubrimiento de algunos de sus mayores yacimientos de oro, cobre y plata. Entre ellos se encuentra el ex Subgerente Nacional del Servicio Geológico del país, el Dr. Profesor José Frutos. En concreto, los geólogos senior de Gold Hart participaron personalmente en el descubrimiento de cobre Escondida, actualmente la mina de cobre más grande del mundo, controlada por Rio Tinto y BHP, así como en Cerro Casale, el mayor descubrimiento de oro y cobre en Chile, adquirido por Barrick y Newmont (GoldCorp), con 59 millones de onzas de oro y 12.500 millones de libras de cobre.

HART ha consolidado una cartera de activos históricamente significativos en torno a importantes empresas, en algunos casos con participación directa de los mismos geólogos que realizaron los megadescubrimientos adyacentes, desde principios de la década de 1990. Algunas de las propiedades de Gold Hart ya han pasado por una primera fase de perforación por circulación reversa, con resultados muy prometedores de oro, cobre y plata. Las propiedades de Gold Hart están controladas al 100% y no están sujetas a regalías.

HART cree que puede estar sentado sobre uno de los únicos objetivos de pórfido de oro, cobre y plata a gran escala, no probados y totalmente preservados en el Distrito Vicuña, un activo que fue reconocido por primera vez por sus leyes excepcionalmente altas de oro y cobre en la superficie, y que fue apostado por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña3 en 1993. Gold Hart Copper está completamente financiado para su campaña de perforación planificada.

Acerca del objetivo de oro, cobre, plata y molibdeno Tolita de Gold Hart Copper

La propiedad Tolita es un activo de oro y cobre de importancia histórica, reconocido y comprometido por primera vez en 1993 por uno de los geólogos pioneros del distrito Maricunga-Vicuña, debido a sus excepcionales altas leyes de oro y cobre en la superficie. 

Los estudios geoquímicos revelaron anomalías de oro, cobre, plata y molibdeno, lo que motivó la excavación de zanjas. En Tolita se han realizado importantes excavaciones de zanjas (5600 m / 5,6 km), y la zanja de mayor ley ha arrojado leyes de hasta 52 g/t de oro equivalente, incluyendo un 4 % de cobre. En Tolita se han realizado estudios magnéticos con helicóptero, que también identificaron cuatro anomalías únicas.

En 1996, una empresa externa optó por la propiedad y perforó 3 pozos cortos de 200 m con RC, sin ningún estudio geofísico, y aun así encontró oro y cobre en los 3 pozos, incluyendo intersecciones largas de oro y cobre (150 m y 164 m, respectivamente) cerca de la superficie en 2 de los 3 pozos. En ese momento, el oro estaba aproximadamente a $300/oz y el cobre se negociaba por debajo de $1.00/lb, y los depósitos de sulfuros/pórfidos a gran escala con oro y cobre a menudo se consideraban menos favorables que los depósitos de óxido de solo oro a menor escala. Como resultado, y debido al sentimiento general del mercado hacia las empresas de exploración junior en 1997-1998, Tolita solo se perforó a una profundidad de 200 m con 3 pozos cortos de RC (de una campaña planificada de 8 pozos).

Cuando Gold Hart adquirió la propiedad, una reconocida firma geofísica realizó un estudio geofísico completo, descubriendo una gran anomalía de alta cargabilidad y conductividad, cercana a la superficie, de casi 2,5 km² de tamaño, interpretada como un sistema de pórfido de cobre-oro u oro-cobre que sin duda justifica mayor exploración y perforación. Por lo tanto, Gold Hart Copper ha iniciado la perforación diamantina y cuenta con la financiación completa para esta campaña planificada.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...