- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGolden Arrow Resources inicia trámite de permisos para perforaciones adicionales en el...

Golden Arrow Resources inicia trámite de permisos para perforaciones adicionales en el proyecto San Pietro

Una vez aprobada por las autoridades pertinentes, esta DIA permitirá a la Compañía crear y perforar desde 80 plataformas adicionales en San Pietro, lo que permitirá un avance significativo del proyecto.

Golden Arrow Resources Corporation ha contratado los servicios de una firma chilena de consultoría ambiental para la preparación y presentación de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto emblemático de hierro, cobre, oro y cobalto de San Pietro en Chile.

Una vez aprobada por las autoridades pertinentes, esta DIA permitirá a la Compañía crear y perforar desde 80 plataformas adicionales en San Pietro, lo que permitirá un avance significativo del proyecto.

«Hemos completado aproximadamente dos tercios de nuestro programa de perforación de la Fase dos, que proporcionará los datos para estimar el primer recurso mineral en San Pietro, centrado en el objetivo Rincones«, dijo Brian McEwen, vicepresidente de exploración y desarrollo de Golden Arrow.

Agregó que «los resultados hasta la fecha han confirmado nuestra confianza en el potencial a largo plazo del proyecto y estamos comprometidos a seguir trabajando para generar valor para nuestros accionistas».

«La DIA proporcionará la capacidad de realizar perforaciones adicionales para expandir y mejorar los recursos en Rincones, así como para continuar la exploración en los objetivos de la etapa anterior del proyecto», anotó.



Ambiental y Sectorial, que preparará la DIA, es una firma de prestigio con vasta experiencia en la preparación de solicitudes y obtención de permisos ambientales para el sector minero y energético, y ha asesorado a importantes empresas en varias asignaciones de permisos desafiantes. La DIA involucrará varios estudios ambientales, incluyendo trabajos de referencia de flora y fauna y arqueológicos, para cumplir con las regulaciones ambientales en Chile.

El trabajo se iniciará en octubre y se espera que la DIA esté completa y presentada a las autoridades pertinentes en el primer trimestre de 2025. 

Acerca del Proyecto IOCG de San Pietro

El Proyecto San Pietro cubre 19.200 hectáreas, aproximadamente a 100 kilómetros al norte de Copiapó. Situado entre la propiedad de la mina Manto Verde de Capstone Copper y el Proyecto Santo Domingo y adyacente a ellos, San Pietro se encuentra en el centro de un posible nuevo distrito de cobre, hierro y cobalto dentro de una región minera activa y bien desarrollada que alberga todos los principales depósitos de óxido de hierro, cobre y oro («IOCG») de Chile .  

El Proyecto está ubicado en unidades de andesita en una secuencia volcano-sedimentaria de edad Cretácica asociada con rocas intrusivas que incluyen granodioritas y dioritas de edad similar. El Proyecto está ubicado al este del sistema de fallas de Atacama, una importante estructura regional de norte a sur, que fue fundamental para controlar el emplazamiento de los depósitos minerales en el área.

La mineralización en San Pietro es típica de un sistema IOCG, con la adición de cobalto, y se presenta en mantos, brechas y vetas dentro de una zona de alteración caracterizada por una asociación de actinolita, epidota, clorita y escapolita. Los mantos son reemplazos de andesita por magnetita y sulfuros, con un rumbo aproximadamente sureste y una inclinación suave hacia el SO. Las brechas y vetas atraviesan los mantos, a menudo son subverticales y están rellenas de especularita y sulfuros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...