- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGolden Arrow Resources inicia trámite de permisos para perforaciones adicionales en el...

Golden Arrow Resources inicia trámite de permisos para perforaciones adicionales en el proyecto San Pietro

Una vez aprobada por las autoridades pertinentes, esta DIA permitirá a la Compañía crear y perforar desde 80 plataformas adicionales en San Pietro, lo que permitirá un avance significativo del proyecto.

Golden Arrow Resources Corporation ha contratado los servicios de una firma chilena de consultoría ambiental para la preparación y presentación de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto emblemático de hierro, cobre, oro y cobalto de San Pietro en Chile.

Una vez aprobada por las autoridades pertinentes, esta DIA permitirá a la Compañía crear y perforar desde 80 plataformas adicionales en San Pietro, lo que permitirá un avance significativo del proyecto.

«Hemos completado aproximadamente dos tercios de nuestro programa de perforación de la Fase dos, que proporcionará los datos para estimar el primer recurso mineral en San Pietro, centrado en el objetivo Rincones«, dijo Brian McEwen, vicepresidente de exploración y desarrollo de Golden Arrow.

Agregó que «los resultados hasta la fecha han confirmado nuestra confianza en el potencial a largo plazo del proyecto y estamos comprometidos a seguir trabajando para generar valor para nuestros accionistas».

«La DIA proporcionará la capacidad de realizar perforaciones adicionales para expandir y mejorar los recursos en Rincones, así como para continuar la exploración en los objetivos de la etapa anterior del proyecto», anotó.



Ambiental y Sectorial, que preparará la DIA, es una firma de prestigio con vasta experiencia en la preparación de solicitudes y obtención de permisos ambientales para el sector minero y energético, y ha asesorado a importantes empresas en varias asignaciones de permisos desafiantes. La DIA involucrará varios estudios ambientales, incluyendo trabajos de referencia de flora y fauna y arqueológicos, para cumplir con las regulaciones ambientales en Chile.

El trabajo se iniciará en octubre y se espera que la DIA esté completa y presentada a las autoridades pertinentes en el primer trimestre de 2025. 

Acerca del Proyecto IOCG de San Pietro

El Proyecto San Pietro cubre 19.200 hectáreas, aproximadamente a 100 kilómetros al norte de Copiapó. Situado entre la propiedad de la mina Manto Verde de Capstone Copper y el Proyecto Santo Domingo y adyacente a ellos, San Pietro se encuentra en el centro de un posible nuevo distrito de cobre, hierro y cobalto dentro de una región minera activa y bien desarrollada que alberga todos los principales depósitos de óxido de hierro, cobre y oro («IOCG») de Chile .  

El Proyecto está ubicado en unidades de andesita en una secuencia volcano-sedimentaria de edad Cretácica asociada con rocas intrusivas que incluyen granodioritas y dioritas de edad similar. El Proyecto está ubicado al este del sistema de fallas de Atacama, una importante estructura regional de norte a sur, que fue fundamental para controlar el emplazamiento de los depósitos minerales en el área.

La mineralización en San Pietro es típica de un sistema IOCG, con la adición de cobalto, y se presenta en mantos, brechas y vetas dentro de una zona de alteración caracterizada por una asociación de actinolita, epidota, clorita y escapolita. Los mantos son reemplazos de andesita por magnetita y sulfuros, con un rumbo aproximadamente sureste y una inclinación suave hacia el SO. Las brechas y vetas atraviesan los mantos, a menudo son subverticales y están rellenas de especularita y sulfuros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...