- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEGrupo Antofagasta espera invertir US$ 2.700 millones este año

Grupo Antofagasta espera invertir US$ 2.700 millones este año

Principalmente en Nueva Centinela y en el desarrollo de Minera Los Pelambres.

Antofagasta plc logró ingresos por US$6.325 millones durante 2023, un 8% más que el año anterior, debido a mayores ventas de cobre, oro y molibdeno, así como aumentos en los precios de estos tres metales. De esta forma, el Ebitda del Grupo creció 5%, llegando a US$3.087 millones.

“Con un balance financiero sólido, la compañía está preparada para iniciar una nueva fase de crecimiento. Esta próxima etapa incluye continuar con el desarrollo de las inversiones en Minera Los Pelambres, luego de los avances logrados gracias al proyecto Infraestructura Complementaria (INCO), e iniciar la construcción de Nueva Centinela” aseguró Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

Destacó que “Antofagasta plc tuvo un buen desempeño durante 2023, lo que significó un aumento del 5% en su EBITDA y un incremento del 11% en el flujo de caja de las operaciones”.

El año pasado, la compañía logró ingresos por US$6.325 millones, un 8% más que el año 2022 debido a mayores ventas de cobre, oro y molibdeno, así como aumentos en los precios de estos tres metales.



Además, gracias a los resultados del Programa de Competitividad y Costos, que permitieron un ahorro de US$ 135 millones -equivalente a 9 c/lb-, el Grupo mantuvo el mismo costo neto del año anterior (US$ 1,61 por libra).

Más detalles

La buena gestión se reflejó también en seguridad y salud ocupacional, sin accidentes fatales y con mejoras en todos los indicadores. Además, la compañía siguió avanzando en la incorporación de mujeres a su fuerza laboral, llegando al 23,6%, lo que está por sobre el promedio de la industria minera chilena y del 20,6% obtenido en 2022.

Asimismo, la compañía destacó que, gracias a la puesta en marcha de la planta desalinizadora en Minera Los Pelambres, por primera vez el 60% del agua que extrajo para producir cobre provino del mar. En 2023, este porcentaje era de 45%.

Tal como se informó, Antofagasta plc fijó nuevos objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, los que por primera vez incluyeron emisiones de alcance 3. La meta es reducir en 10% este tipo de emisiones hacia 2030, lo que exige trabajar junto a los proveedores de bienes y servicios.

“La perspectiva para la Compañía es positiva ya que tenemos una importante cartera de proyectos de expansión, finanzas sólidas, con enfoque en la contención de costos para poder realizar estos proyectos, y relaciones positivas y de larga data con las comunidades donde operamos,” expresó Iván Arriagada.

Análisis del mercado

Con respecto al mercado, indicó que “los precios del cobre en 2023 estuvieron volátiles, aunque con una tendencia a estabilizarse durante el segundo semestre del año. Para el mediano y largo plazo, estamos convencidos de que el cobre tendrá un rol fundamental en la transición energética, ayudando a descarbonizar la economía global”.

Durante la entrega de resultados financieros, Antofagasta plc ratificó que para este año 2024 proyecta una producción de entre 670.000 y 710.000 toneladas de cobre fino, entre 195.000 y 215.000 onzas de oro, y entre 11.000 y 12.500 toneladas de molibdeno.

Por último, el ejecutivo informó que el Grupo espera invertir US$2.700 millones este año, principalmente en Nueva Centinela y en el desarrollo de Minera Los Pelambres.

Resultados Financieros 20232022%
IngresosUS$m6.324,55.862,07,9
EBITDAUS$m3.087,22.929,75,4
Flujo de caja de operacionesUS$m3.027,12.738,310,5
Inversiones de capitalUS$m2.129,21.879,213,3
Precio promedio realizado del cobreUS$/lb3,893,841,3
Ventas de cobreKt667,2642,53,8
Ventas de oroKoz204,9174,717,3
Ventas de molibdenoKt11,19,220,6
Costo de caja antes de créditos por subproductosUS$/lb2,312,195,5
Costo neto de cajaUS$/lb1,611,61

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...