- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEHalcones Precious Metals brinda resultados de primer pozo en el proyecto Carachapampa

Halcones Precious Metals brinda resultados de primer pozo en el proyecto Carachapampa

Halcones planea perforar cinco pozos iniciales en la actual campaña de perforación dirigida a los objetivos Noroeste y Central. 

Halcones Precious Metals proporcionó los resultados del primer pozo del programa de exploración en el proyecto Carachapampa en Chile. 

Carachapampa está ubicada en el prolífico cinturón de Maricunga, aproximadamente a 180 km al noreste de la ciudad de Copiapó, con acceso por carretera durante todo el año. En las inmediaciones de Carachapampa hay varias minas operativas a gran escala, incluidas La Coipa (Kinross) y Salares Norte (Gold Fields), ubicadas en una geología similar a la de Carachapampa.

Ian Parkinson, director ejecutivo y director de Halcones, señaló que el cobre de alta ley en una intersección significativa es un gran comienzo para nuestro programa de perforación en curso. 

«Este programa fue diseñado para dar seguimiento a los éxitos de nuestro trabajo anterior y ese impulso continúa», dijo Parkinson. 

Agregó que la presencia de cobre de alta ley junto con una fuerte alteración y elementos pioneros altamente anómalos en más de 100 m de longitud del núcleo indica que tenemos el potencial de hacer un descubrimiento significativo en Carachapampa.

Aspectos destacados de la perforación:

La sección superior del pozo CAR23-015 arrojó 3,91% Cu y 0,21 g/t Au en 8 m desde 151 m de fondo del pozo en el objetivo noroeste. Esta intercepción está aproximadamente a 60 m de la intercepción de 0,55% Cu en 2 m al final del pozo CAR23-012. 

La devolución de los resultados de los ensayos ha sido lenta y actualmente hay aproximadamente 50 ensayos pendientes desde el fondo del pozo CAR23-015.

Halcones planea perforar cinco pozos iniciales en la actual campaña de perforación dirigida a los objetivos Noroeste y Central. Una vez recibidos los datos del programa de perforación en curso, se planificarán los próximos pasos en consecuencia. 

Esta fase de perforación prevé que cada pozo tenga aproximadamente 300 m de longitud, lo que representa aproximadamente el doble de la profundidad de la campaña anterior. La mejor comprensión de la geología de Carachapampa ha indicado que las perforaciones anteriores probablemente no fueron lo suficientemente profundas.

Vernon Arseneau, director de operaciones y director de Halcones afirmó que además de la intercepción de cobre de alta ley, el pozo de perforación CAR23-015 confirmó la presencia de una zona de alteración significativa típica de sistemas mineralizados de Au-Ag de sulfuración intermedia a alta.

«Más específicamente, la presencia de anchos y grados significativos de covellita recuerdan a otros depósitos del cinturón como El Indio y Guanaco. La presencia de alto contenido de arsénico y azufre nativo define lo que la compañía interpreta como una zona calentada por vapor asociada con una alteración argílica avanzada que incluye covelita y oropimento», comentó

Agregó que la presencia de covelita y oropimento generalmente se interpreta como evidencia de proximidad a un alimentador de alta sulfuración donde la ley de Cu y Au generalmente aumenta. 

«La intensa alteración en el núcleo de CAR23-015 se alinea con las muestras de afloramiento y coluviales tomadas previamente por Halcones en la superficie», añadió.

Se observa una alteración intensa en una longitud del núcleo de más de 100 m en el pozo CAR23-015 y también se refleja en la superficie. La anomalía coluvial muestra correlación directa con valores anómalos de múltiples elementos en los pozos CAR23-012 y CAR23-015, y se puede seguir por más de 500 m con tendencia hacia el sureste donde no se perfora.

Los valores anómalos de Pb-Zn-As-Sb y Ag se consideran elementos pioneros en sistemas de alta sulfuración, y la compañía planea realizar pruebas de perforación de seguimiento de este importante objetivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...