- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEHalcones Precious Metals identifica gran anomalía geoquímica en el proyecto Carachapampa

Halcones Precious Metals identifica gran anomalía geoquímica en el proyecto Carachapampa

El equipo de exploración de Halcones está utilizando estos resultados mineralógicos y datos de sedimentos coluviales para planificar una próxima campaña de perforación

Halcones Precious Metals Corp. presentó los resultados de estudios coluviales y mineralógicos recientemente completados del proyecto Carachapampa, ubicado en Chile.

El estudio coluvial analizó sedimentos muestreados en una cuadrícula sobre el área de la zona Noroeste. El estudio mineralógico analizó secciones delgadas de perforación reciente del proyecto Carachapampa. 

Carachapampa se encuentra en la prolífica faja de Maricunga, aproximadamente a 180 km al noreste del centro minero, la ciudad de Copiapó, Chile, con acceso por carretera durante todo el año.

Programa de Muestreo Coluvial

A mediados de mayo de 2023, el equipo técnico de Halcones encargó un estudio coluvial para dar seguimiento a los resultados de perforación de principios de 2023 en la zona Noroeste. El estudio comprendió 50 muestras en un patrón de cuadrícula de 100m x 100m.

Las muestras fueron analizadas en el Laboratorio ALS en Copiapó, Chile. Los resultados resumidos en la figura anterior resaltan una anomalía geoquímica distinta que comprende elementos que son elementos típicos de búsqueda relacionados con los depósitos de oro en la región, entre el pozo CAR23-012 y CAR23-007. Como referencia, los niveles regionales típicos de fondo de As+Sb+Pb están en el rango de 40-45 ppm.

Programa de Estudios Mineralógicos

Luego de completar el programa de perforación, Halcones encargó al laboratorio GABGEO que analizara 8 secciones delgadas de núcleos de perforación de la campaña de perforación de principios de 2023. 

El objetivo del estudio mineralógico era obtener una mejor comprensión de la relación entre la alteración observada y el conjunto de minerales de los nuevos descubrimientos con el objetivo de utilizar estos datos para mejorar la orientación de los pozos de perforación en futuras campañas de exploración. 

Se prestó especial interés a la alteración observada y la intensidad de la silicificación en relación con la mineralización. Con esta información, el equipo técnico de Halcones puede proyectar y comprender mejor la relación espacial de los pozos de perforación en relación con el modelo de depósito conceptual. 

También, una mayor comprensión de la alteración y el conjunto de minerales ayudará a Halcones a relacionar mejor estos resultados con el modelo geológico conceptual que los geólogos de Halcones han utilizado para la orientación de las perforaciones hasta el momento. 

Carachapampa está cubierta con una fina capa de sedimentos y rocas volcánicas más jóvenes que limita el uso de métodos tradicionales de prospección.

Resultados del estudio mineralógico

Los resultados confirman una alteración arcillosa avanzada en la brecha volcánica con pirita y oro diseminados en la parte superior del sistema. La presencia confirmada de alunita y otros minerales de alteración son característicos de un sistema epitermal de alta sulfuración («HSE»). 

La presencia de covelita hipógena alrededor de la pirita diseminada es uno de los resultados más importantes ya que explica la presencia de cobre en un ambiente hidrotermal de alta temperatura. La presencia de covellita implica un ambiente de deposición en el rango de temperatura clave para el emplazamiento de depósitos de oro de alta sulfuración.

La alunita, que es un mineral de alteración importante, se confirma como uno de los minerales de alteración dominantes en una parte del pozo CAR23-012. Es el mineral de alteración dominante asociado con la mineralización diseminada en el depósito cercano Salares Norte y otros depósitos HSE.

Interpretación Geológica Conceptual

A continuación se muestra una interpretación conceptual de la relación espacial de la perforación reciente y cómo puede relacionarse con el modelo de depósito conceptual. 

La siguiente representación se genera mediante la superposición de resultados de perforación utilizando tipos de roca identificados y la alteración asociada en el modelo de depósito típico del distrito.   

Según Ian Parkinson, CEO y Director de Halcones, resaltó que “estos resultados son muy alentadores; en que indican que estamos potencialmente al margen de un depósito sustancial. Recientemente regresé de Chile después de pasar varios días con el equipo técnico de Halcones revisando el núcleo y los datos de nuestros estudios recientes». 

«Confiamos en nuestro modelo de depósito conceptual que estamos utilizando para la orientación de los pozos de perforación. El programa reciente identificó una mineralización de oro significativa dentro de la propiedad y estos resultados mineralógicos y de sedimentos nos dan una idea de dónde puede encajar nuestra perforación reciente dentro del modelo de yacimientos de oro en la región», indicó. 

«Usaremos estos nuevos datos junto con los resultados de perforaciones recientes como base para continuar con la exploración», agregó.

Próximos pasos

El equipo de exploración de Halcones está utilizando estos resultados mineralógicos y datos de sedimentos coluviales para planificar una próxima campaña de perforación. Además de la perforación diamantina, Halcones ampliará el programa de muestreo coluvial.

Como se anunció anteriormente, Halcones perforó 7 pozos por un total de 1524 m, perforando para probar la extensión de la profundidad de los resultados de la muestra de superficie y las anomalías geofísicas conocidas. Tres de los siete pozos arrojaron intervalos mineralizados superiores a 1 g/t Au.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...