El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década.
Hot Chili Limited anunció los resultados del estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto Huasco Water, describiendo los resultados económicos para un posible negocio de suministro de agua industrial a largo plazo en Chile.
El estudio se realizó junto con el Estudio de Prefactibilidad (EPF) del proyecto de cobre y oro Costa Fuego de la compañía, un proyecto de varias décadas con alta capacidad de producción de cobre y baja intensidad de capital. El EPF de Costa Fuego, publicado la semana pasada, confirmó una capacidad de producción de cobre en el cuartil superior y una intensidad de capital en el cuartil inferior, lo que lo posiciona como una operación competitiva a nivel mundial.
El director general de Hot Chili, Christian Easterday, afirmó que los resultados del estudio presupuestario sobre suministro de agua brindaron una oportunidad para que Hot Chili considerara plenamente el valor estratégico de su empresa subsidiaria, Huasco Water , de la que posee el 80 %, que controla todos los activos hídricos críticos.
Huasco Water ha firmado un memorando de entendimiento (MdE) para negociar un acuerdo de extracción de agua de mar para Costa Fuego, lo que consolidará su desarrollo. La compañía ha informado de un gran interés en el proyecto por parte de grupos de inversión en infraestructura hídrica chilenos e internacionales , así como de desarrolladores mineros vecinos, grupos agrícolas, organizaciones comunitarias y actores gubernamentales.
Plan de desarrollo
El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década, seguida del suministro inicial de agua desalinizada y posteriores ampliaciones de capacidad. El proyecto busca proporcionar un suministro de agua escalable para la minería , la agricultura y las comunidades de la región del Valle del Huasco, con potencial de extenderse más allá de su alcance inicial.
También puedes leer: Hot Chili avanza en su proyecto Costa Fuego con nuevos hallazgos de cobre y oro
La Etapa 1 se centra en el suministro de agua de mar para Costa Fuego durante 20 años, con un memorando de entendimiento vigente para suministrar hasta 500 ℓ/s. La empresa ha obtenido permisos a largo plazo, que incluyen una concesión marítima para la extracción de agua de mar, derechos de acceso a tierras costeras, servidumbres para tuberías y aprobaciones de conexión a la red eléctrica.
La Etapa 2 implica el desarrollo de un sistema regional de suministro de agua desalinizada , con una demanda superior a 4000 l/s, que incluye seis proyectos mineros que actualmente carecen de suministro de agua seguro . Si bien no se han formalizado acuerdos de suministro para esta etapa, las negociaciones continúan.
Valor neto actual
Según el PFS, se espera que la Etapa 1 genere un valor actual neto (VAN) después de impuestos, con un descuento del 8 %, de US$ 122 millones, con una tasa interna de retorno (TIR) del 19 %.
El costo de capital estimado para la infraestructura de suministro de agua de mar asciende a US$ 151 millones, con un período de recuperación de 4,5 años. La Etapa 2, que ampliaría el suministro a 1300 l/s, presenta un VAN después de impuestos proyectado de US$ 977 millones, una TIR del 19 % y un costo de construcción estimado de US$ 1400 millones, con un período de recuperación de cuatro años.
Hot Chili posee la única licencia marítima activa que permite el suministro de agua de mar en la región del Valle del Huasco, tras un proceso de aprobación regulatoria que duró una década. La compañía también ha avanzado en la tramitación de permisos ambientales , con la Etapa 1 del suministro de agua de mar incluida en la evaluación de impacto ambiental de Costa Fuego .
Con permisos clave obtenidos y aprobaciones regulatorias progresando, Hot Chili está posicionado para buscar alianzas estratégicas y expandir acuerdos con compradores.