- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEImpulsan estudio para convertir flota de camiones a energía eléctrica

Impulsan estudio para convertir flota de camiones a energía eléctrica

Antofagasta Minerals busca generar condiciones que permitan habilitar la operación de camiones de extracción eléctricos, reemplazando el uso del diésel.

En el marco de su Estrategia de Cambio Climático, Antofagasta Minerals desarrollará el primer estudio de factibilidad para convertir una flota de camiones de extracción minera, que hoy funcionan con diésel, a camiones eléctricos.

“Esta iniciativa se suma a otros estudios que ya estamos realizando para buscar formas de seguir disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero en nuestros yacimientos. Estamos seguros que, con innovación y trabajando junto a universidades y centros tecnológicos, vamos a lograr avanzar más rápido hacia la meta de carbono neutralidad, que es nuestro gran objetivo como Grupo”, indicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Este estudio de factibilidad técnica se desarrollará en Minera Antucoya en conjunto con el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE), liderado por la Universidad de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Centro Mario Molina. La investigación contará también con la participación del centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia.

El objetivo principal es generar un diseño conceptual de una flota de camiones a batería y de los sistemas de carga. Gracias a herramientas avanzadas de simulación, se modelará la operación completa de la flota, estimándose los consumos de energía y las dimensiones de los sistemas de carga.

También se estimarán las reducciones de emisiones y los costos totales de propiedad, los que permitirán comparar la diferencia de costos entre la operación con camiones eléctricos y convencionales.

“Nos complace enormemente ser parte de este proyecto que está en línea con la hoja de ruta de electromovilidad de nuestra Compañía, la que a su vez es parte de la Estrategia de Cambio Climático definida por el Grupo Minero. Estamos comprometidos con que la minería avance hacia la carbono neutralidad y este es un nuevo paso para ello”, expresó Leonardo González, gerente general de Minera Antucoya.

Con los resultados del estudio de factibilidad, Antofagasta Minerals evaluará cómo seguir avanzando en la electrificación de los primeros camiones de la compañía. Adicionalmente, como en varios otros proyectos, el Grupo Minero se ha asociado a centros de innovación y universidades.

“En CASE estamos orientados a ser un aporte para acelerar la adopción de la electromovilidad en el transporte. Esta alianza con Antofagasta Minerals abre grandes oportunidades para transformar la operación de camiones de extracción de Minera Antucoya. Con Investigación y Desarrollo, podrían transformarse en líderes en ocupar la energía eléctrica en la maquinaria minera a nivel global”, señaló Gianni López, jefe del Proyecto de CASE.

Estrategia de cambio climático

Como parte de su Estrategia de Cambio Climático, Antofagasta Minerals ha adoptado medidas para mitigar los posibles impactos de sus operaciones. En 2018, fue una las primeras empresas mineras en comprometer una meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de 300.000 toneladas al año 2022. Gracias a una serie de iniciativas, el Grupo no sólo cumplió su objetivo dos años antes, sino que también casi la duplicó, al reducir emisiones en 580.000 a fines del 2020.

Igualmente, en el corto plazo la compañía tiene el objetivo de reducir sus emisiones directas e indirectas (alcance 1 y 2) en un 30% al 2025, con respecto al 2020. Esto equivale a una reducción de 730.000 toneladas de GEI. Además, se comprometió a alcanzar la carbono neutralidad al 2050 o antes si la tecnología lo permite, meta similar a la que tiene Chile.

Con este objetivo, Antofagasta Minerals modificó todos sus contratos de suministro de energía eléctrica para utilizar sólo fuentes limpias de energía, que no generan emisiones. A partir de 2022, las cuatro compañías del Grupo usarán energía 100% renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...