- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInauguran primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Región de Atacama

Inauguran primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Región de Atacama

La inauguración de este cargador en Copiapó, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”.

El Ministerio de Energía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) inauguraron en Copiapó el primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la Región de Atacama.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales, destacando la participación del delegado presidencial de la región Cristhian Fuentes y Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Yenny Valenzuela. También participaron Nicolás López, jefe de Nuevas Energías y Electromovilidad de Enex, Javier Contador, coordinador de proyectos de Infraestructura de Carga de la AgenciaSE y Diland Castro, jefe de proyecto del programa +Carga Rápida y representante de Moving Chile.

Importancia de la iniciativa

El delegado presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes aseguró que “éste es el primer avance que tenemos, que surge de un trabajo colaborativo muy importante entre públicos y privados, que permite materializar esta instalación en Copiapó y luego esperamos que con los proyectos en desarrollo se pueda extender en el resto de la región».

«Además de todas las otras iniciativas que plantea el programa del presidente Gabriel Boric, cuyo concepto que estamos concretando en la región es avanzar hacia ciudades más sostenibles, al programa de descarbonización, que son los objetivos mayores que nos hemos propuestos como Gobierno y todos estos avances son medidas concretas que van sumando a esa”, añadió.

Por su parte, la seremi de Energía de la región, Yenny Valenzuela, destacó que “éste es un hito sumamente importante para Atacama, ya que nos encontramos inaugurando una estación de carga de acceso público, donde nos va a permitir cargar todos los vehículos eléctricos».

«Si bien este es el primero de la región, queremos que sea solo el inicio, ya que tenemos el programa Mi Taxi Eléctrico, donde esperamos el recambio de 400 vehículos en un aproximado de tiempo de 3 años, por lo que es fundamental mejorar nuestra infraestructura de carga para poder abastecer a todos los vehículos eléctricos de la zona”, agregó.



Programa “+Carga Rápida”

La inauguración de este cargador, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”, iniciativa conjunta entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Energía, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).

La iniciativa “+Carga Rápida” ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida. A través de un proceso de cofinanciamiento y mediante un Concurso Público, se acordó la instalación y operación de los puntos de carga en colaboración con los operadores de carga con Enex y Copec, quienes entregarán 20 y 12 puntos de carga, respectivamente.

De igual modo, Diland Castro, jefe de proyecto de “+Carga Rápida” indicó que “desde la AgenciaSE estamos muy contentos en que esta iniciativa marque un antes y después en lo relacionado a la infraestructura de carga en la Región de Atacama».

«Con este programa buscamos aportar a reducir las necesidades de carga rápida de acceso público en ciudades donde la oferta actual es escasa o nula, como en el caso de Copiapó. Este proyecto financiado a partir de fondos internacionales, está muy alineado con los esfuerzos del Ministerio de Energía por impulsar la electromovilidad y la expansión de la infraestructura de carga rápida de acceso público», comentó.

«Estos cargadores no solo apoyan la democratización del acceso a la electromovilidad, sino que también mejoran la experiencia de los usuarios, al reducir notablemente los tiempos de carga», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....