- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInauguran primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Región de Atacama

Inauguran primer cargador rápido para vehículos eléctricos en la Región de Atacama

La inauguración de este cargador en Copiapó, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”.

El Ministerio de Energía, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) inauguraron en Copiapó el primer cargador rápido de acceso público para vehículos eléctricos de la Región de Atacama.

El evento contó con la presencia de autoridades regionales, destacando la participación del delegado presidencial de la región Cristhian Fuentes y Secretaria Regional Ministerial (Seremi) de Energía, Yenny Valenzuela. También participaron Nicolás López, jefe de Nuevas Energías y Electromovilidad de Enex, Javier Contador, coordinador de proyectos de Infraestructura de Carga de la AgenciaSE y Diland Castro, jefe de proyecto del programa +Carga Rápida y representante de Moving Chile.

Importancia de la iniciativa

El delegado presidencial de Atacama, Cristhian Fuentes aseguró que “éste es el primer avance que tenemos, que surge de un trabajo colaborativo muy importante entre públicos y privados, que permite materializar esta instalación en Copiapó y luego esperamos que con los proyectos en desarrollo se pueda extender en el resto de la región».

«Además de todas las otras iniciativas que plantea el programa del presidente Gabriel Boric, cuyo concepto que estamos concretando en la región es avanzar hacia ciudades más sostenibles, al programa de descarbonización, que son los objetivos mayores que nos hemos propuestos como Gobierno y todos estos avances son medidas concretas que van sumando a esa”, añadió.

Por su parte, la seremi de Energía de la región, Yenny Valenzuela, destacó que “éste es un hito sumamente importante para Atacama, ya que nos encontramos inaugurando una estación de carga de acceso público, donde nos va a permitir cargar todos los vehículos eléctricos».

«Si bien este es el primero de la región, queremos que sea solo el inicio, ya que tenemos el programa Mi Taxi Eléctrico, donde esperamos el recambio de 400 vehículos en un aproximado de tiempo de 3 años, por lo que es fundamental mejorar nuestra infraestructura de carga para poder abastecer a todos los vehículos eléctricos de la zona”, agregó.



Programa “+Carga Rápida”

La inauguración de este cargador, se enmarca dentro el programa “+Carga Rápida”, iniciativa conjunta entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, el Ministerio de Energía, desarrollada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), ha sido posible gracias a la cooperación alemana para el desarrollo, implementado por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) con fondos procedentes de la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) y el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF).

La iniciativa “+Carga Rápida” ha permitido acelerar el despliegue de inversiones en infraestructura de carga rápida. A través de un proceso de cofinanciamiento y mediante un Concurso Público, se acordó la instalación y operación de los puntos de carga en colaboración con los operadores de carga con Enex y Copec, quienes entregarán 20 y 12 puntos de carga, respectivamente.

De igual modo, Diland Castro, jefe de proyecto de “+Carga Rápida” indicó que “desde la AgenciaSE estamos muy contentos en que esta iniciativa marque un antes y después en lo relacionado a la infraestructura de carga en la Región de Atacama».

«Con este programa buscamos aportar a reducir las necesidades de carga rápida de acceso público en ciudades donde la oferta actual es escasa o nula, como en el caso de Copiapó. Este proyecto financiado a partir de fondos internacionales, está muy alineado con los esfuerzos del Ministerio de Energía por impulsar la electromovilidad y la expansión de la infraestructura de carga rápida de acceso público», comentó.

«Estos cargadores no solo apoyan la democratización del acceso a la electromovilidad, sino que también mejoran la experiencia de los usuarios, al reducir notablemente los tiempos de carga», expresó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...