- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEInauguran nueva subestación eléctrica Montenegro en la Región de Ñuble

Inauguran nueva subestación eléctrica Montenegro en la Región de Ñuble

La nueva infraestructura representó una inversión de U$ 26,5 millones y contempló la instalación de un transformador de 75 MVA de potencia.

Con el objetivo de inaugurar la nueva subestación eléctrica Montenegro en la Región de Ñuble (Chile), propiedad de Sistema de Transmisión del Sur S.A. (STS), arribó comitiva de autoridades, lideradas por el subsecretario del Ministerio de Energía, Luis Felipe Ramos Barrera, junto al delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García Hurtado, en compañía de representantes de los principales gremios productivos de la región, el seremi de Energía, Dennis Rivas Oviedo, y el director regional de la SEC, Víctor Pérez Ortega.

La nueva infraestructura representó una inversión de U$ 26,5 millones y contempló la instalación de un transformador de 75 MVA de potencia; además de la línea Montenegro-El Lucero de 66 kV, que permite interconectar a la antigua Línea 66 kV Charrúa-Chillán, proporcionando holgura en la red y descomprimiendo tal tramo.

Esta obra, que inició su operación en el primer semestre de 2024, significa un importante avance para el desarrollo energético de Ñuble, principalmente, en cuanto a transmisión. Así lo explicó el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien indicó que “la región de Ñuble es una prioridad para el gobierno del presidente, Gabriel Boric, por ello seguiremos trabajando para impulsar el desarrollo en todas las áreas de la industria local, para lo cual es fundamental contar con una potencia disponible que atraiga nuevas inversiones y permita fortalecer las existentes”.



Desde interior, el delegado presidencial Regional, Rodrigo García Hurtado, añadió que “con estas obras, se comienza a descongestionar el sistema energético regional de Ñuble, dando espacio para nuevas demandas de consumo, provenientes desde diversos sectores de la industria e inversiones a mediana y gran escala, lo cual nos impulsa hacia el desarrollo que nuestra región requiere y merece”.

Desde la cartera energética regional, el seremi, Dennis Rivas Oviedo, aplaudió la entrada en operación de Montenegro y recalcó su importancia, puesto que “representará un importante avance para nuestra región, permitiendo descongestionar la red en otros puntos y abriendo el camino para le generación de nuevos proyectos de inversión en la zona”.

Desde STS, filial de Grupo Saesa, el gerente de Transmisión, Marcelo Matus añadió que “estamos comprometido con el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades energéticas actuales y futuras de la Región de Ñuble. Esta nueva S/E representa un avance significativo en nuestra misión de proporcionar soluciones energéticas eficientes y sostenibles para Chile que permitan además crear un entorno propicio para el crecimiento económico de la región”.

Por su parte, desde la distribuidora, el gerente zonal de Frontel, Fernando Caire manifestó que “con la puesta en servicio de la Subestación Montenegro además de mejorar la condición de operación del sistema de transmisión zonal de la región, mejora las condiciones de calidad del servicio de las comunas de El Carmen y San Ignacio”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...