- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEIndustria minera chilena firma compromiso por la eliminación de la violencia contra...

Industria minera chilena firma compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer

En un esfuerzo que reunió a 46 importantes actores del sector, empresas mineras y proveedoras.

Como histórica fue calificada la firma del Compromiso por la eliminación de la violencia contra la mujer en la industria minera, iniciativa impulsada por la Mesa Nacional Mujer y Minería, en un esfuerzo que reunió a 46 importantes actores del sector, empresas mineras y proveedoras, representantes del mundo sindical, de la sociedad civil y el sector público.

Para dar inicio simbólico al proceso de implementación del Convenio 190 de la OIT, primera norma internacional del trabajo que proporciona un marco común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, sobre todo por razones de género.

Expectativas

La instancia, fue liderada por la ministra de Minería, Aurora Williams, quien señaló que “más del 80% de la industria minera tiene políticas de inclusión, diversidad y conciliación de la vida familiar. Hace 4 años firmamos un decálogo de Buenas Prácticas para la incorporación de mujeres en la minería y hoy hemos duplicado su cifra de participación, alcanzando un 18%.



«Mirando retrospectivamente, podemos decir que, efectivamente, hay avances. Hoy la discusión pasó a otro nivel, contamos con mujeres en la industria – en el 2023 de cada dos trabajadores contratados en la industria, una era mujer- y debemos asegurarnos de brindarles espacios libres de violencia y acoso», expresó la autoridad minera.

“La industria de la minería está demostrando que hay un avance importante y significativo en un sector que era altamente masculinizado, que en corto tiempo ha logrado disminuir brechas. El Gobierno de Chile está haciendo todos los esfuerzos para que la realidad que viven todas las mujeres sea de bienestar e impulso de sus talentos. Para que este país siga creciendo y desarrollándose exitosamente, nadie puede quedar afuera”, sostuvo la ministra (s) de la Mujer y de la equidad de género, Luz Vidal Huiriqueo.

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo de Consejo Minero manifestó que “esto indica que hay un compromiso del país por la incorporación de mujeres al sector y eliminar todo tipo de discriminación y, por supuesto, evitar, prohibir y sancionar todo tipo de violencia con un compromiso explícito. Todo esto bajo los principios básicos del desarrollo sostenible, el respeto y la justicia, a lo cual adherimos como sector desde hace muchos años”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: Parece que la formalización minera se lo quieren dejar al siguiente gobierno

Advirtió que en los últimos años el Perú se ha vuelto un país donde las economías informales se están haciendo más fuertes donde destaca la minería ilegal del oro. El ex ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, indicó...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: En un año prelectoral, el Congreso buscará ampliar el Reinfo mucho más tiempo

Comentó que el actual presidente de la comisión de Energía y Minas del Poder Legislativo, Paúl Gutiérrez, es un propulsor de la minería ilegal. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó...

Detienen a 14 por presunto lavado de dinero vinculado a minería ilegal

Como parte de la diligencia se incautó 2 kilos y medio de oro que se encontraban depositados en una agencia de servicios portuarios, ubicada en el Callao. La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada Contra la Criminalidad Organizada (Equipo 1) ejecutó...

IIMP sobre ampliación del Reinfo: Definitivamente no es una buena noticia

De Vinatea recordó que el Tribunal Constitucional le ordenó al Estado no prorrogar el Reinfo en los mismos términos con los que fue redactado en la norma porque en el registro hay impunidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge...
Noticias Internacionales

YPFB pone el foco en biocombustibles, producción de crudo y mejora de importaciones

El gobierno boliviano aprobó normativas para que personas naturales o jurídicas privadas importen diésel y gasolinas para su comercialización en el mercado interno. Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), afirmó que uno de sus principales desafíos en...

MAG Silver anuncia producción del primer trimestre de 2025 en Juanicipio

De cara al futuro, seguimos centrados en optimizar la producción y avanzar con nuestras inversiones de capital clave, sostuvo el director ejecutivo de la compañía minera. MAG Silver Corp. informó la producción de Juanicipio (56% / 44% Fresnillo plc...

Newmont supera las estimaciones de beneficios del primer trimestre

Newmont registró ganancias ajustadas de 1,25 dólares por acción, significativamente por encima de los 0,88 dólares por acción que esperaban los analistas. Newmont Corporation (NYSE: NEM) reportó resultados del primer trimestre de 2025 que superaron las expectativas de los analistas,...

BHP se prepara para un nuevo director ejecutivo

Un cambio de liderazgo llegaría en un momento crucial tanto para BHP como para el sector minero en general. BHP Group se está preparando para comenzar a buscar un nuevo director ejecutivo en los próximos meses, con lugartenientes clave ya...