- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAvanza inversión de Minera Los Pelambres que empleará a más de 2,000...

Avanza inversión de Minera Los Pelambres que empleará a más de 2,000 personas

A pocos meses de iniciar su construcción, el proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya ha contratado 877 personas, de las cuales un 54% son trabajadores y trabajadoras locales. 

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres, que fue aprobado por unanimidad en octubre de 2023 por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo, ya se encuentra avanzando en la etapa previa a su construcción. Esta fase considera la habilitación de instalaciones en faena, preparación de caminos de acceso y patios de acopio, entre otras obras.

Con una inversión total cercana a los US$2.000 millones, hasta el momento el proyecto cuenta con 877 trabajadores y trabajadoras, un 54% de ellos habitantes de la región. En su momento de máxima actividad, se espera que genere cerca de 2 mil empleos, con el compromiso de a lo menos un 30% de contratación local.

Cabe destacar que, en estos primeros meses, la iniciativa ha inyectado a la economía regional US$7.800 millones a través de la compra de productos o el pago de servicios en diversas áreas como transporte de pasajeros y de carga, alojamiento, alimentación, servicios e insumos automotrices, entre otras.



“La contratación de mano de obra local es un compromiso de la operación regular de minera Los Pelambres. En el caso del proyecto PAO, la meta es alcanzar como mínimo un 30% de trabajadores de la región, cifra que hemos superado hasta ahora. Estoy seguro de que esta inversión será un impulso importante para la economía regional y del país”, destacó Alejandro Vásquez, vicepresidente de Operaciones y gerente general de Minera Los Pelambres.

El Proyecto Adaptación Operacional duplicará a 800 l/s la capacidad de la planta desalinizadora que la compañía puso en marcha este año en Los Vilos.

«Este proyecto demuestra el compromiso de Minera Los Pelambres con el desarrollo de una minería cada vez más sustentable. Una vez que esté terminado y operando, más del 90% del agua que usará la Compañía será agua desalinizada y recirculada”, expresó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

De este modo, mediante PAO Minera Los Pelambres busca abordar desafíos relacionados con su operación actual e incluir iniciativas orientadas a responder adaptativamente al cambio climático, asegurando la convivencia con otras actividades productivas de la Provincia del Choapa.

En este contexto, se modificó el actual trazado del sistema de transporte de concentrado para alejarlo de las zonas con mayor población y aprovechar, en su mayor parte, la misma plataforma industrial de las tuberías que hoy transportan agua desalinizada.

El inicio de las obras mayores de construcción del proyecto PAO está previsto para el último trimestre de este año cuando comiencen los movimientos de la plataforma integrada de El Mauro, que permitirá el paso de los ductos del Sistema de Transporte de Concentrado y el Sistema de Transporte de Agua.

Los Pelambres Futuro

Minera Los Pelambres desarrolló una visión de largo plazo para mantener sus operaciones de forma sustentable, más allá del año 2035. Está visión se materializa a través de tres proyectos que consideran habilitar la transición de la matriz hídrica de la Compañía.

El primero de ellos fue el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO), puesto en marcha el primer trimestre de este año y que permitió incorporar a la operación 400 l/s de agua desalinizada.

De esta forma, Minera Los Pelambres es la primera compañía minera de la zona central de Chile que utiliza agua de mar para producir cobre.

Actualmente, está impulsando el proyecto PAO que, cuando esté operando, permitirá dejar de extraer agua del Río Choapa. De esta forma, más del 90% del agua que utilizará la compañía provendrá del mar o de agua recirculada de sus procesos operativos.

La tercera iniciativa de “Los Pelambres Futuro” es el proyecto Extensión de Vida Útil (EVU), el que se espera ingrese a tramitación ambiental durante el último trimestre de este año. Su objetivo es extender las operaciones de la compañía más allá del año 2035, para lo cual plantea aumentar el uso de agua de mar con el objetivo de dejar de extraer agua del Río Pelambres y afluentes.

Cabe destacar que, desde el año 2022, Minera Los Pelambres opera sólo con energía eléctrica proveniente de fuentes 100% renovables, lo que está considerado también cuando entren en operación cada uno de estos proyectos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...