- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile invertirá US$50 millones en proyectos de hidrógeno verde

Chile invertirá US$50 millones en proyectos de hidrógeno verde

A través de Corfo se seleccionaron 6 proyectos que serán financiados por el Gobierno.

A través de la Corporación de Fomento de la Producción se seleccionaron seis proyectos de hidrógeno verde con un financiamiento del Gobierno de Chile por US$50 millones. 

Tales proyectos, fueron los de Enel Green Power, GNL Quintero, CAP, Engie, Air Liquide y por último Linde.

Las iniciativas seleccionadas tienen hasta el año 2025 para instalar la capacidad de electrolizadores que prometieron en el concurso. Esta competencia está enmarcada en la Estrategia Nacional de Desarrollo del Hidrógeno en Chile y busca convertir al país en productor y también en exportador de este combustible de bajas emisiones para el año 2030.

Especialistas en la materia, según publicó BNAméricas, estiman que Chile tiene el potencial de producir la molécula de hidrógeno verde más barata en el mundo gracias al enorme potencial de recursos solares en el norte y eólicos en el sur.

Específicamente, entre los proyectos ganadores destaca Faro del Sur, que con US$16,9 millones, es la mayor iniciativa del paquete, donde se prometen 240MW de capacidad en Magallanes. Esta iniciativa es encabezada por Enel Green Power y busca abastecer a HIF Chile, quienes quieren producir y exportar este combustible limpio y metanol verde.

Otro proyecto importante es el de Antofagasta Mining Energy Renewable, perteneciente a Air Liquide; iniciativa que costará cerca de US$ 11,8 millones que busca desarrollar 80MW de potencia en el norte del país. Se espera que el hidrógeno y CO2 capturado se utilice para la producción de metanol verde.

También en Antofagasta, encontramos el proyecto HyEx de Engie; el cual con un presupuesto de US$ 9,5 millones propone construir una planta para producción de hidrógeno verde con 26MW de capacidad de electrolizadores. Se espera que las 3.200 toneladas de hidrógeno anual que se produzcan sean vendidas al productor de explosivos mineros, Enaex.

El otro proyecto ganador es Bahía de Quintero, encabezado por la regasificadora GNL Quintero y también por Acciona. Ahí se va a construir una planta de producción de hidrógeno con capacidad de 10 MW; este proyecto costará cerca de US$ 5,7 millones.

En la zona centro sur de Chile, encabezado por CAP, con US$ 3,6 millones de presupuesto, se instalará la planta de producción de este combustible verde, también con 10 MW de capacidad.

Finalmente, el proyecto de Linde, HyPro Aconcagua, con US$ 2,4 millones, producirá 3.200 toneladas anuales del combustible verde, que reemplazará una parte del consumo de hidrógeno gris de Enap en la refinería de petróleo que hay en la zona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...