- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEISA participará en construcción de mega proyecto de energía

ISA participará en construcción de mega proyecto de energía

El consorcio construirá y operará el proyecto de transmisión de energía a alta tensión más grande del continente.

El consorcio, del que forma parte la empresa de Colombia, construirá y operará en Chile el proyecto de transmisión de energía a alta tensión más grande del continente con una remuneración anual de unos US$ 116 millones, informó la empresa controlada por la petrolera estatal Ecopetrol.

Además de ISA Inversiones Chile, el denominado Consorcio Yallique es integrado por Transelec y China Southern Power Grid International (CSG) que en una licitación presentó la mejor oferta para la construcción y operación del proyecto Kimal–Lo Aguirre.

Con este nuevo proyecto ISA quedará con más de 2.300 kilómetros de líneas de transmisión en Chile.

El proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión con la tecnología de corriente directa HVDC bipolar con capacidad de 3.000 megavatios en 600 kilovoltios y se extenderá por más de 1.415 kilómetros, dijo ISA en un comunicado.

Primera línea de corriente continua

Será la primera línea de corriente continua, una tecnología que permite mayor capacidad de transmisión con menores pérdidas en el transporte, comparados con los proyectos de corriente alterna, además de no requerir subestaciones intermedias.

Asimismo, este proyecto permitirá conectar la energía de los proyectos renovables que se encuentran en el norte del país para llevarla al centro y sur de Chile, contribuyendo a la descarbonización de la matriz energética prevista para el 2030.

«Kimal-Lo Aguirre constituye, sin duda, el hito más importante del año en el grupo, en cuanto representa un importante desafío que estamos seguros podremos afrontar con la experiencia y la confianza ganada», aseguró el presidente de ISA, Bernardo Vargas Gibsone, en un comunicado.

«Pero lo más importante, es un proyecto que contribuye de forma efectiva a descarbonizar la matriz energética de Chile, un propósito que tenemos no solo en este país, sino en todos donde hacemos presencia con nuestro negocio de energía», agregó.

Se prevén cerca de 3 años de tramitación de permisos ambientales y sectoriales, así como 4 años de construcción para que la línea entre en servicio a finales de 2028, reveló ISA.

Tecnología HVDC

Este es el segundo proyecto de ISA con la tecnología HVDC luego de que en Brasil se construyó la línea HVDC Madeira de 2.400 kilómetros y que en su momento fue la línea en corriente continua más larga del mundo.

Transelec y China Southern Power Grid

Transelec es la principal empresa de transmisión eléctrica en Chile con más de 10.000 kilómetros de líneas entre las Regiones de Arica y Parinacota, en el norte del país, hasta la zona de Los Lagos en el sur.

China Southern Power Grid, con un área de servicio que abarca un millón de kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 254 millones de personas, se dedica a la construcción y operación de redes eléctricas en las cinco provincias más al sur del país asiático.

El 51,4% de las acciones de ISA, que tiene operaciones en los negocios de energía, vías y telecomunicaciones en Colombia, Brasil, Chile, Perú, Bolivia, Argentina y Centroamérica a través de 51 filiales y subsidiarias, fueron compradas este año por la petrolera colombiana Ecopetrol como parte de su estrategia para convertirse en una empresa integral de energía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...