- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELa producción industrial en Chile sube un 5.1 % en abril

La producción industrial en Chile sube un 5.1 % en abril

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), la minería metálica creció 4 % producto del alza en la extracción y procesamiento de cobre.

EFE.- La producción industrial en Chile subió en abril un 5,1 % comparada con el mismo periodo del año anterior, empujada por un incremento en las manufacturas, en la minería y en la electricidad, el gas y el agua, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Índice de Producción Manufacturera (IPMan) fue el que más influyó en el resultado del Índice de Producción Industrial (IPI) de abril, mes en el que regía cuarentena obligatoria para más del 90 % de la población por una grave segunda ola de la pandemia.

Las manufacturas presentaron aun así una subida del 5,9 % respecto al mismo mes del año anterior a causa del aumento en la elaboración de bebidas alcohólicas y no alcohólicas y la elaboración de productos alimenticios, aseguró la institución.

También hizo aumentar la producción industrial el alza en el Índice de Producción Minera (IPMin), que creció 4,2 % respecto al mismo período de 2020 por la mayor actividad registrada en la minería metálica y en la minería no metálica.

«La minería metálica creció 4 % producto del alza en la extracción y procesamiento de cobre, como consecuencia de una mayor ley de mineral y un mayor procesamiento en importantes empresas del rubro», explicó el INE.

La poderosa industria de la minería chilena ha mantenido las operaciones pese a la pandemia y se ha convertido en un sector clave en la fuertemente golpeada economía local, mellada por las restricciones sanitarias impuestas para combatir el coronavirus.

En tanto, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) también se incrementó, un 5,2 % en doce meses, debido a que las tres actividades que lo componen presentaron aumentos en su actividad, en especial la electricidad, que subió un 4,6 %.

«También aumentó el gas en un 21,3 % a raíz de un incremento en la regasificación de gas natural licuado y el agua un 0,2 %, a causa de un mayor suministro hacia el destino residencial», agregó el INE.

Chile parecía salir en mayo de una grave segunda ola de la pandemia que puso contra las cuerdas al sistema sanitario y que obligó a confinar al 90 % de la población, sin embargo desde hace varios días volvió a registrar un repunte de contagios pese a que más del 50 % de la población ha completado su vacunación.

La crisis sanitaria, que deja más de 1,3 millones de infectados y 29.000 fallecidos, hizo caer la economía chilena un 5,8 % en 2020 -la peor caída en cuatro décadas- y el Banco Central estima un crecimiento del producto interior bruto (PIB) en 2021 de entre el 6 % y 7 %.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...