- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESe aprueba proyecto de ley que habilita el cese de operaciones de...

Se aprueba proyecto de ley que habilita el cese de operaciones de la fundición Ventanas

Por unanimidad, con 64 votos a favor y una abstención, concluyó el proceso legislativo que permitirá avanzar en uno de los hitos fundamentales para concretar el cese de operaciones de la fundición.

Durante la tarde del lunes 6 de marzo, con la presencia de la ministra de Minería, Marcela Hernando, y del presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, el Congreso dio luz verde al proyecto que modifica la Ley N°19.993 y permite el cese operacional de la fundición Ventanas.

Tras la aprobación del Senado a fines de enero, la Cámara de Diputados ratificó la iniciativa de manera unánime, con 64 votos a favor y una abstención.

La ley aprobada mantiene la obligación de Codelco de recibir en cualquiera de sus divisiones los minerales de pequeños y medianos productores de la Empresa Nacional de Minería (Enami) y procesarlos en una fundición distinta a Ventanas.

Este paso es uno de los requisitos que habilitarán a Codelco para el cese de las operaciones de la fundición.

El siguiente trámite se concretará una vez que el Sernageomin apruebe el expediente ya ingresado con la propuesta técnica, lo que se estima podría concretarse en mayo próximo.



En ese momento, la División Ventanas podrá avanzar en la transformación más importante en sus casi 60 años de historia, al mantener como única operación el refinamiento de cobre. La refinería, que no genera emisiones y mantiene una caja con balance positivo, seguirá procesando los ánodos de cobre, tanto de Codelco como de Enami, para producir cátodos de calidad reconocida.

“Este es un momento histórico para Codelco. El proceso de cese de las operaciones de la fundición Ventanas iniciado por nuestro directorio requería este cambio legal y ahora es el resultado de un acuerdo entre distintos actores y autoridades comprometidos con Chile y la minería sustentable», dijo Pacheco.

«Quiero reconocer a trabajadores y trabajadoras de la División Ventanas y a sus dirigentes sindicales por su colaboración en este complejo proceso, a las comunidades que nos han dado su apoyo y a las autoridades locales y regionales”, destacó.

Decisión estratégica

Agregó que lo ocurrido “es una decisión estratégica que será esencial para el futuro de la división, de Codelco y de Chile. Nuestro Congreso Nacional nos ha dado un mandato claro de seguir avanzando para hacer una minería responsable con el medioambiente y amigable con nuestras comunidades y ese mandato lo cumpliremos a cabalidad“.

En su intervención ante la sala, la ministra de Minería, Marcela Hernando, también agradeció la expedita discusión del proyecto en el Congreso.

“Estamos muy agradecidos del tratamiento que ha tenido en estos meses. Ha sido relativamente expedita la tramitación en todas las comisiones, por lo que agradezco a la comisión de Minería de esta Cámara y del Senado”, subrayó.

En tanto, el presidente ejecutivo de Codelco, André Sougarret, afirmó que, a partir de junio, aproximadamente, Codelco comenzará a implementar los planes de retiro y reubicación de los trabajadores y trabajadoras.

“Destacamos el impecable proceso, en el que la empresa comprometió medidas y las personas pudieron definir autónomamente el camino que deseaban. Garantizamos una transición justa, en diálogo con los trabajadores y las trabajadoras, además de sus representantes sindicales», anotó.

«Desde la definición tomada por el directorio en junio del año pasado han pasado apenas ocho meses, por lo que destaco el camino avanzado en tan poco tiempo y agradezco a todos los actores que entendieron el propósito de esta decisión y ayudaron a concretarla”, enfatizó Sougarret.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...