- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELos Pelambres y Antucoya inician proceso para certificar producción sustentable de cobre

Los Pelambres y Antucoya inician proceso para certificar producción sustentable de cobre

Las cuatro operaciones de Antofagasta Minerals contarán con esta marca, que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen alto estándares de sustentabilidad.

Con la firma de la carta de compromiso el día 8 de noviembre, las compañías mineras Los Pelambres y Antucoya iniciaron su proceso de autoevaluación y certificación para obtener la marca The Copper Mark, una iniciativa internacional voluntaria que permite corroborar que la producción de cobre se obtiene a través de procesos que cumplen alto estándares de sustentabilidad.

De esta forma, los compradores del metal pueden distinguir entre compañías mineras de acuerdo a su nivel de compromiso con una minería responsable.

En julio y agosto pasados, las compañías Centinela y Zaldívar, respectivamente, certificaron su producción sustentable al obtener la marca internacional The Copper Mark, la que está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) de Naciones Unidas.

“Dos de nuestras cuatro operaciones ya están entre las 13 compañías mineras de todo el mundo que obtuvieron The Copper Mark, lo que es un orgullo. A mediados del próximo año, esperamos que todas nuestras compañías cuenten con esta marca, porque es una forma de demostrar nuestro compromiso con la minería del futuro”, comentó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En tanto, Mauricio Larraín, gerente general de Minera Los Pelambres, compañía ubicada en la región de Coquimbo, indicó que “en sus más de dos décadas de operación, Minera Los Pelambres se ha caracterizado por una búsqueda de un desarrollo sostenible de su operación, con sus trabajadores y también con las comunidades donde está inserta. Por ello, certificar nuestra producción con la marca The Copper Mark es una forma de reconocer la minería responsable con el medio ambiente que desarrollamos en la provincia de Choapa”.

Por su parte, Leonardo González, gerente general de Minera Antucoya, comentó que “desde los inicios de nuestra compañía hemos estado comprometidos con el desarrollo de una minería moderna, sustentable y transparente. Por ello, nos hace total sentido participar de este proceso de certificación voluntaria para obtener la marca Copper Mark y contar así con una forma objetiva de demostrar a todos nuestros grupos de interés que nuestra Compañía opera con los mayores estándares de sustentabilidad de la industria a nivel mundial”.

The Copper Mark se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, por lo que tiene una perspectiva completa de la sostenibilidad, que incluye además la verificación de las actividades en las faenas donde se produce cobre. Para eso, exige el cumplimiento de 32 criterios comprendidos en cinco categorías: negocio y derechos humanos, comunidad, trabajo y condiciones laborales, medio ambiente y gobernanza.

Tras la firma de sus respectivas cartas de compromiso, Los Pelambres y Antucoya contarán con seis meses para realizar su autoevaluación respecto de los criterios de The Copper Mark, lo que será revisado por un comité independiente.

Luego de subsanar posibles brechas, cumplir con los criterios y obtener la marca Copper Mark, cada tres años las empresas deben demostrar que siguen cumpliendo cabalmente esos parámetros, mediante una reevaluación hecha por analistas independientes de The Copper Mark o a través de estándares o certificaciones equivalentes y reconocidas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...