- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELundin: "Chile es un buen lugar para operar"

Lundin: «Chile es un buen lugar para operar»

El CEO de la minera prevé un mercado del cobre difícil a corto plazo en términos de iniciar nuevos proyectos, con minerales de menor ley y otros aspectos.

Reuters.- La canadiense Lundin Mining, que recientemente hizo la primera gran apuesta por el cobre chileno en casi una década, prevé mayor exploración en la recién comprada mina Caserones y una expansión de su mina Candelaria, dijo a Reuters el presidente ejecutivo.

En una entrevista tras la Conferencia Mundial del Cobre en Santiago esta semana, Peter Rockandel dijo que la firma espera un permiso y algunos «elementos financieros» para seguir adelante con una expansión subterránea de Candelaria.

La expansión, dijo, sumaría 25.000 toneladas de cobre al año. Candelaria produjo 126.300 toneladas en 2022, según la estatal Cochilco, y prevé entre 145.000-155.000 para 2023.

En un reciente voto de confianza en Chile mientras otros gigantes mineros dilatan inversiones, Lundin compró la mina Caserones por 950 millones de dólares a JX Nippon Mining & Metals.

Fue la primera gran adquisición en el mercado local de cobre desde que Antofagasta compró por 1.000 millones de dólares el 50% de la mina Zaldívar de Barrick Gold en 2015.

«Dedicamos muchos dólares a la exploración, tenemos un muy buen equipo con tecnología sólida y hemos podido identificar bien los objetivos», dijo Rockandel, señalando que se ha operado en la región durante 25 años y conoce bien la geología gracias a la cercana mina Candelaria.

«Así que vamos a tratar de tomar esos aprendizajes de Candelaria y aplicarlos a Caserones», señaló al agregar que la empresa ya tiene un puerto y una planta desalinizadora en la región que le da a Caserones un «enorme valor estratégico».

«Hay una huella enorme de unas 60.000 hectáreas en Caserones con muchos objetivos de exploración realmente interesantes», afirmó al asegurar que la empresa no está planeando nuevas adquisiciones en este momento.

«Tal vez en el futuro haya más posibilidades de fusiones y adquisiciones, pero en este momento creo que nuestro enfoque es maximizar nuestros activos».

El ejecutivo prevé un mercado del cobre difícil a corto plazo en términos de iniciar nuevos proyectos, con minerales de menor ley y otros aspectos.

«Cada vez es más desafiante traer nuevos proyectos, ya sea por el costo financiero, si lo permite ESG (asuntos ambientales, sociales y de gobernanza, por la sigla en inglés)», dijo. «Así que creo que el desafío es el lado de la oferta, una vez que pasemos de uno a dos años se volverá muy, muy difícil», lo que hará que los precios suban en medio de una demanda creciente.

Si bien empresas como BHP dijeron que les gustaría ver más estabilidad en Chile antes de comprometerse con más inversiones, Rockandel dice que ve las conversaciones del gobierno sobre una propuesta de nueva regalía minera en la dirección correcta.

«Creo que Chile es un buen lugar para operar», dijo Rockandel, hablando ante el presidente chileno, Gabriel Boric, que sorprendió a los inversionistas al revelar planes para aumentar el control estatal en la industria del litio. «Quiero decir, no está exento de desafíos, pero así es la minería».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...