- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMarimaca Copper inicia doble cotización en la Bolsa de Valores de Australia...

Marimaca Copper inicia doble cotización en la Bolsa de Valores de Australia para impulsar proyecto en Chile

El proyecto Marimaca es aclamado como uno de los descubrimientos de óxido de cobre más importantes en Chile en la última década.

Marimaca Copper de Canadá inició esta semana el proceso de doble cotización en la Bolsa de Valores de Australia, una medida estratégica para impulsar el crecimiento y el acceso al capital mientras avanza en su proyecto insignia de cobre en Chile.

Según se informa, la empresa ha contratado al bufete de abogados Thomson Geer para finalizar un prospecto para cotizar en la ASX antes de Navidad. Según el Australian Financial Review , Marimaca no planea designar corredores hasta el trimestre de marzo.

Si bien la empresa ha descartado una necesidad inmediata de obtener una ampliación de capital, una de las motivaciones clave para buscar una cotización en Australia es aprovechar el capital institucional que respalda a las entidades que cotizan en ASX.

Marimaca podría estar siguiendo los pasos de su compatriota canadiense Capstone Copper, que a principios de este año ejecutó con éxito una doble cotización. La maniobra estratégica permitió al inversor de capital privado de Capstone, Orion, deshacerse de 593 millones de dólares australianos (US$ 387 millones) a través de una operación en bloque dirigida a inversores australianos.

La medida de doble cotización se alinea con los esfuerzos de Marimaca para avanzar con un estudio de factibilidad definitivo (DFS) para su proyecto insignia: su activo de cobre homónimo Marimaca en la Región de Antofagasta de Chile.



Sobre el proyecto

El proyecto Marimaca es aclamado como uno de los descubrimientos de óxido de cobre más importantes en Chile en la última década, con el potencial de convertirse en una operación de bajo costo de capital y alto margen, según el presidente y director ejecutivo de la compañía, Hayden Locke.

La minera con sede en Vancouver ha estado expandiendo su presencia en el sector del cobre chileno en las últimas semanas, mientras avanza con el DFS de Marimaca, que se espera que esté completado antes de fin de año.

Desde que se descubrió el yacimiento de Marimaca en 2016, la empresa ha más que duplicado sus recursos. La última estimación indica 200 millones de toneladas de recursos medidos e indicados con una ley de 0,45 % de cobre, que contienen 900.000 toneladas de metal, junto con un recurso inferido de 37 millones de toneladas con una ley de 0,38 % de cobre, para 141.000 toneladas.

El proyecto de lixiviación en pilas a cielo abierto está diseñado para producir 40.000 toneladas de cátodos de cobre al año durante sus primeros seis años de operación, a partir de 2028. Durante los 12 años de vida útil de la mina, se estima que el cobre total recuperado será de 430.000 toneladas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...