- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMarimaca halla primeros sulfuros significativos de cobre en Chile

Marimaca halla primeros sulfuros significativos de cobre en Chile

Desde su descubrimiento original en 2016, la compañía casi ha duplicado los totales de recursos de óxido.

Marimaca es una compañía de cobre listada en el TSX y su activo estrella es el Proyecto Marimaca Copper en Antofagasta.

De acuerdo con la empresa, “es el único descubrimiento de cobre a nivel mundial de los últimos cinco años y es un proyecto de bajo riesgo, con un potencial de exploración sustancial”.

Primeros sulfuros de cobre

Recientemente, según Mining.com, la empresa halló los primeros sulfuros de cobre significativos en Chile.

Esto se conoció tras revelar el potencial de sulfuro de su depósito de óxido Marimaca con el pozo de perforación MAD-22.

Además, el pozo arrojó 92 metros con 2,11% de cobre total desde 140 metros, incluidos 22 metros con 5,27% de cobre total, a partir de 204 metros, solo en sulfuros primarios.

También se indicó que MAD-22 representaría un pozo de perforación de diamante geológico/geotécnico que se perforó desde el MOD.

Este a través de la pared del tajo de estimación de recursos minerales (MRE) de 2022 del este e intersectó mineralización predominantemente de calcopirita de alta ley.

El pozo de perforación cruzó el borde de la alta susceptibilidad magnética identificada en la campaña geofísica de 2020.



“Esta importante anomalía magnética debajo del MOD actual se hunde hacia el este con la misma geometría que la extensión interpretada de las estructuras”, detalló la minera.

Agregó que dichas estructuras albergan la mineralización de óxido de cobre en el MOD; y los anchos reales son desconocidos en esta etapa.

Combinado con óxidos, MAD-22 devolvió una intersección completa de 240 metros con un 1,01 % de cobre total desde la superficie en dos zonas separadas (óxido y sulfuro primario).

Tras lo informado, la compañía recordó que la perforación anterior en los objetivos geofísicos de inmersión descendente identificados en 2020 y 2021 interceptó sulfuros secundarios y mixtos adicionales en profundidad.

Pero, MAD-22 representa la primera intersección significativa de sulfuros primarios hasta la fecha.

Incluso, podría representar una estructura de alimentación primaria de alto grado según se interpreta en nuestro modelo geológico para el depósito.

“Con el programa de perforación de 2022 ahora completado, los resultados de MAD-22 se considerarán en nuestra planificación de exploración en el futuro”, agregó la empresa.

Detalles de perforaciones

La campaña de perforación de 2022 de Marimaca consistió en más de 41.500 metros de circulación reversa y perforación diamantina entre el relleno MOD y la zona MAMIX, la extensión de profundidad del MOD.

El MRE de 2022 anunciado en octubre incorpora 19.580 metros de los aproximadamente 28.374 metros de perforación completados en 2022.

Todo para un total de más de 110.000 metros de perforación completados desde 2016 en el MOD.

El saldo del programa de perforación de relleno de 2022 se incluirá en un MRE posterior planificado para principios de 2023.

Esto con el objetivo de mejorar los recursos inferidos restantes para respaldar un estudio de factibilidad definitivo.

Rol del depósito Marimaca

Según S&P Global Market Intelligence, el depósito de Marimaca representa uno de los únicos descubrimientos importantes de cobre realizados a nivel mundial en la última década.

Desde su descubrimiento original en 2016, la compañía casi ha duplicado los totales de recursos de óxido.

Ahora estimados en casi 140 millones de toneladas al 0,48 % de cobre total para 665.500 toneladas de cobre contenido en la categoría medida e indicada.

Así como más de 83 millones de toneladas al 0,39 % para 322.900 toneladas de cobre contenido.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...