- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMina El Soldado de Anglo American inaugura moderno Centro Integrado de Operaciones

Mina El Soldado de Anglo American inaugura moderno Centro Integrado de Operaciones

Este centro combina la tecnología, colaboración y seguridad, proporcionando la inteligencia operativa a través de un enfoque integrado.

Mina El Soldado de Anglo American inauguró un moderno Centro Integrado de Operaciones (CIO), el cual le permitirá a 26 operadores manipular los equipos de la mina y planta a distancia. Este sistema mejora la eficiencia operacional al unificar los diferentes procesos de la cadena de producción en un solo lugar.

Este centro combina la tecnología, colaboración y seguridad, proporcionando la inteligencia operativa a través de un enfoque integrado, lo que permite monitorear, evaluar, guiar y resolver problemas desde una ubicación central, facilitando la toma de decisiones más eficientes y en tiempo real, basadas en datos y, lo más importante, mejorando la interacción entre las diferentes áreas.

Paulina Jaramillo, gerente general de El Soldado, destacó la relevancia de este hito: “Este centro nos permite seguir posicionando a El Soldado como un polo estratégico de innovación y desarrollo tecnológico, tanto para Anglo American como para el mundo. Este proyecto es parte de nuestro enfoque FutureSmart Mining™ que busca promover, a través de la innovación, una nueva forma de hacer minería y de realizar nuestro trabajo, potenciando roles claves en los equipos e incorporando tecnologías que permitirán alcanzar una minería más segura, inteligente y precisa”.

Beneficios

Dentro de los beneficios de esta iniciativa, se encuentra la difusión de mejores prácticas que escalan automáticamente a todas las áreas productivas, logrando la estandarización de procesos y una mejora continua que fomenta el lenguaje común entre áreas.



Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, aseguró que esta iniciativa “marca otro hito en nuestro camino a la innovación. Hemos demostrado que es posible integrar la innovación y la tecnología. Ya lo venimos haciendo a través del sistema de Flotación de Partículas Gruesas, a través del HDS, que viene a revolucionar los tranques de relaves a nivel industria, y ahora el CIO, que permite lograr esa integración, logrando una operación más segura, más sustentable, más productiva y, además, permite mejorar la calidad de vida de nuestros trabajadores”.

Ubicado en el edificio de Gerencia de la operación, el CIO reunirá a las salas de control de flotación, molienda, chancado, despacho, geomecánica y el tranque, optimizando la comunicación y coordinación entre estas áreas, buscando el máximo global en lugar del máximo local, reduciendo la variabilidad en la producción de cobre. El CIO contempla modernas estaciones de trabajo, permitiendo el monitoreo de áreas en vivo, una sala de descanso y una cafetería.

Teniendo en el centro a los trabajadores, Jaime Muñoz, presidente del sindicato N°2 Gerardo Rivera de El Soldado, indicó que “ninguna de las conversaciones que hemos tenido con los trabajadores, desde que este proyecto comenzó a dar los primeros pasos, ha sido negativa. La verdad, estamos muy contentos, la novedad tiene a los trabajadores encantados. Ellos destacan lo que la palabra dice: la integración que este proyecto conlleva. Estar ahí, en una misma sala, en un mismo edificio, los tiene muy contentos a todos”.

Este lugar, que cuenta con seis salas de control que antes estaban distribuidas en la operación, permitirá al equipo de trabajo desarrollar sus tareas de manera más segura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....