- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMina Escondida aumentó su producción de cobre en 11 % al cierre...

Mina Escondida aumentó su producción de cobre en 11 % al cierre del tercer trimestre de 2024

La mina registra mayores recuperaciones a medida que avanza hacia áreas de mineral de mayor ley según lo planificado.

BHP dio a conocer su reporte operacional correspondiente al tercer trimestre del 2024, en el que destaca el aumento de producción de un 11 % en mina Escondida.

Al respecto, el CEO de la empresa, Mike Henry, destacó que “BHP tuvo un fuerte comienzo del año fiscal 2025, con un aumento de la producción en todos los principales commodities para el trimestre».

«La producción de cobre subió 4 % debido a una mayor ley y recuperaciones en Escondida. En Canadá, nuestro proyecto de potasa Jansen Stage 1 se ha completado en un 58 % después de un verano productivo, con la primera producción programada para dentro de unos 2 años”, indicó.

Escondida 304 kt

El aumento de la producción, de un 11 %, se debió principalmente a una mayor ley de alimentación de las concentradoras de 1,00 % (Q1 FY24 – Primer trimestre del año fiscal 2024: 0,85 %) y mayores recuperaciones a medida que la mina avanzaba hacia áreas de mineral de mayor ley según lo planificado. Esto se vio parcialmente compensado por la menor producción de cátodos planificada, mientras la integración del proyecto FullSaL continuó. El proyecto sigue en camino para la primera producción hacia finales del año fiscal 2025 (FY25).

Por otro lado, se firmó un nuevo contrato colectivo con el Sindicato N°1 de Operadores y Mantenedores que entró en vigor por 36 meses a partir del 2 de agosto de 2024. La huelga asociada no tuvo un impacto material en la producción durante el trimestre debido a las acciones de mitigación tomadas por la operación, incluido el cambio de secuencia de la mina y la priorización del movimiento de mineral.



Durante el Q1 FY25, una rampa de acceso al área minera de alta ley PL1 se vio afectada por inestabilidad geotécnica. En la ocasión, se utilizaron rampas de acceso alternativas y finalizamos los trabajos de estabilización, por lo que no se esperan impactos materiales en la producción.

Las estimaciones de producción para el FY25 se mantienen sin cambios entre 1.180 y 1.300 kt, ponderadas para el segundo semestre. Se espera que la ley de alimentación de las concentradoras para el FY25 se mantenga por encima de 0,90 %.

Pampa Norte 60 kt

La producción de Spence disminuyó un 13 % según lo planificado, como resultado de una menor producción de cátodos en línea con una disminución esperada en la ley de alimentación apilada y el mantenimiento trimestral planificado en la concentradora. La ley de alimentación de la concentradora y las recuperaciones están en línea con períodos anteriores.

Las estimaciones de producción para Spence se mantienen sin cambios entre 240 y 270 kt para el FY25. Cerro Colorado permanece en cierre temporal (habiendo contribuido con 9.5 kt en el Q1 FY24).

En tanto, en Antamina, en Perú, la producción de cobre aumentó un 12 % a 36 kt como resultado de una mayor ley de mineral y recuperaciones, parcialmente compensada por un menor rendimiento planificado de las concentradoras. La producción de zinc disminuyó en un 46 %, a 19 kt, como resultado de las menores leyes de alimentación planificadas. Las estimaciones de producción para el FY25 de cobre, entre 115 y 135 kt, y zinc, entre 90 y 110 kt, se mantienen sin cambios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...