Carga de camiones para su envío a las instalaciones de procesamiento.
La mina extrajo un total de 13 440 toneladas de material mineralizado de cobre y oro, representando la producción trimestral más alta desde que comenzaron las operaciones en 2018.
Altiplano Metals Inc. informó sobre los resultados del tercer trimestre de 2022 de la mina Farellón de cobre, oro y hierro (Cu-Au-Fe) ubicada cerca de La Serena, Chile.
Durante el tercer trimestre de 2022, la Compañía extrajo un total de 13 440 toneladas de material mineralizado de Cu-Au en la mina Farellón. Esto representa un aumento del 25% con respecto a los resultados del segundo trimestre de 10 742 toneladas, y el tercer trimestre representa la producción trimestral más alta desde que comenzaron las operaciones en 2018.
Las toneladas procesadas en el tercer trimestre representaron 7570 toneladas, un 1% más que el trimestre anterior de 7488 toneladas. La ley de cobre recuperada fue de 1,87%, un 4,8% menos que el resultado del segundo trimestre anterior de 1,96%. La eliminación de residuos en el tercer trimestre disminuyó un 56% a 1199 toneladas en el segundo trimestre, ya que el enfoque volvió a avanzar en los encabezados de producción.
Las ventas de 297,400 libras de cobre generaron aproximadamente US$691,000 en ingresos (después de los costos de procesamiento). Si bien las ventas de cobre del tercer trimestre estuvieron en general en línea con el trimestre anterior (un 4% menos que 310 0000), los ingresos se redujeron en un 35 % debido al efecto de la caída de los precios del cobre a $3,51/libra en comparación con el promedio del segundo trimestre anterior de $4,21/libra .
A fines de septiembre de 2022, la Compañía tenía 750 toneladas en acopio en el sitio de Farellón y un total de 3,160 toneladas de acopio en el sitio de la planta El Peñón. Además, la empresa cuenta actualmente con 1.738 toneladas de material en proceso con ENAMI. Este material se procesará para la venta y los ingresos se realizarán en los próximos meses.
El presidente y director ejecutivo, Alastair McIntyre, destacó «las mejoras operativas continúan en Farellón, siendo la producción del tercer trimestre la más alta registrada».
«Esto nos coloca en el camino para lograr la capacidad operativa total en Farellón a medida que El Peñón completa el proceso de puesta en marcha con pleno rendimiento de la transición del procesamiento a escala a la planta», dijo.
Sección de la mina Farellón.
También resaltó el otro hito importante: «alcanzar US$10,5 millones en ingresos de nuestras ventas totales desde que comenzaron las operaciones en Farellón».
La decisión de comenzar la producción en el depósito de Farellón no se basa en un estudio de factibilidad de las reservas minerales que demuestre la viabilidad económica y técnica y existe una mayor incertidumbre y riesgos económicos y técnicos de fracaso asociados con la decisión de producción.
La actividad minera durante el tercer trimestre de 2022 se centró en los niveles de 360 m y 352 m donde la ley de este material ha promediado aproximadamente 1,95% de cobre a la fecha en 2022.
La ampliación de los primeros 150 m de Hugo Decline ha comenzado a mejorar la eficiencia operativa de la mina Farellón. Esta obra permitirá que los camiones de tránsito operen con mayor eficiencia, reduciendo así los costos de explotación.
«El Hugo Decline continúa el avance a la siguiente área de producción en el nivel de 344 m. Hasta la fecha, se han completado 50 m de este trabajo y se espera que finalice a finales de noviembre», indicó la minera.
Figura 6. Jumbo en la cara del Hugo Decline Advance de 344 m
Datos económicos
Altiplano ha generado más de US$10,5 millones a partir de la recuperación y venta (después de los costos de procesamiento) de 4,77 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,78% Cu (2018 Q1-2022 Q3).
El flujo de efectivo se reinvirtió en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevo desarrollo y exploración subterráneos en María Luisa, y la puesta en marcha del molino apto para el propósito de El Peñón y planta de flotación ubicada a 15 km del sitio de Farellón.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...