- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Radomiro Tomic impulsa fase 38 con éxito

Chile: Radomiro Tomic impulsa fase 38 con éxito

Este proyecto evidencia el compromiso de los y las integrantes de la mina quienes continúan avanzando con la convicción de ser el pilar del desarrollo sostenible de país y el mundo.

El desarrollo de la Fase 38 de División Radomiro Tomic (DRT) marca un hito importante para la División y la Corporación, ya que se trata de un proyecto estratégico que asegurará el desarrollo de esta operación minera durante los próximos años.

El proceso ha requerido un gran esfuerzo con tareas como prestripping, la construcción de nuevo ingreso y rutas de transporte de la mina, la construcción del nuevo chancador de óxidos, el desmantelamiento de infraestructura existente y las nuevas oficinas de las Gerencias Mina y Mantenimiento Mina, entre otros, claves para la continuidad operacional.

Este proyecto es fundamental para el futuro de Radomiro Tomic ya que “va a llegar un momento en que la división agote sus reservas de mineral en las fases que tenemos actualmente en explotación, y dependemos de la Fase 38 para que seguir aportando con el mineral que tenemos comprometido. Así que es un hito bastante importante para asegurar con el desarrollo de la división y el compromiso que tenemos con Chile”, aseguró Cristian Sandoval, superintendente de operaciones mina DRT

“La fase es la que nos aporta, principalmente durante los años 27 y 28. Aporta fuertemente en óxidos y sulfuros, esa es la relevancia que tiene. Es crítica para mantener los números de RT”, manifestó Laura Inostroza, ingeniera experta DRT.



Adelanto de los trabajos

La coordinación y trabajo en equipo entre las gerencias de Alistamiento Operacional, Administración, Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD) y, por supuesto Mina y Mantenimiento Mina, permitió en enero comenzar la etapa de explotación con la primera tronadura, realizada antes de lo previsto y adelantándose al plan original -marzo de 2025-, por lo que en la actualidad los esfuerzos se enfocan en consolidar la planificación de traslado de equipos como palas y perforadoras, asegurando la continuidad operacional.

“Hemos tenido apoyo de muchas áreas, esto es un trabajo que sin lugar a dudas requiere del esfuerzo conjunto, y lo hemos logrado hasta el momento. La verdad es que eso nos pone bastante orgullosos porque logramos iniciar la explotación en la primera semana de enero”, agregó Laura Inostroza.

“El involucramiento de tantas gerencias para un mismo objetivo fue muy enriquecedor y un hito importante sobre todo en temas de seguridad ya que no tenemos incidentes”, complementó Sandoval.

Movimientos y trabajos que dentro del proyecto también contemplan la mejora de instalaciones para todo el personal. “Servimos de apoyo a la Gerencia de Operaciones, a la GMRD y a la Gerencia Mina, respecto de dónde y cuál va a ser el diseño, tanto de la nueva casa de cambio como del nuevo casino Mina Norte”, señaló Dagoberto Castillo, director de Servicio a las Personas DRT.

El casino que contemplan estas dependencias, que estarán operativas en 2029, tendrá una capacidad para 400 personas sentadas, y contará con nuevos y mejorados estándares, además de espacios destinados a la gestión de fatiga y somnolencia, junto con oficinas para la atención del personal por parte de la Gerencia de Gestión de Personas.

Más allá de la infraestructura y la planificación, este proyecto evidencia el compromiso de los y las integrantes de Radomiro Tomic, quienes continúan avanzando con la convicción de ser el pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...