- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Antucoya construyó su primera estación de carga para vehículos eléctricos en...

Minera Antucoya construyó su primera estación de carga para vehículos eléctricos en faena

La entrega de la primera “electrolinera” de Minera Antucoya está programada para marzo de este año.

De cara a un 2022 inmersos en la electromovilidad, Minera Antucoya dio un paso fundamental en esta materia construyendo su primera estación de carga para vehículos eléctricos en faena e iniciando un contrato de transporte de personal con la incorporación de un taxibús 100% eléctrico.

Este desafío responde a la Estrategia de Cambio Climático del Grupo Minero, plan que considera dentro de sus próximas líneas de acción a corto plazo, pilotajes virtuales y reales de vehículos eléctricos en rutas externas e internas; además de evaluar la utilización de vehículos híbridos o eléctricos, explorando modelos de negocio que permitan su factibilidad.

“Nos complace enormemente ser parte de este proyecto que está en línea con la hoja de ruta de la Electromovilidad de nuestra compañía y del Grupo Minero. Estamos comprometidos con desarrollar juntos un futuro mejor avanzando hacia la carbono-neutralidad, y este es un nuevo paso para ello”, expresó el gerente general de Minera Antucoya, Leonardo González.

La entrega de la primera “electrolinera” de Minera Antucoya está programada para marzo de este año, y el vehículo de transporte iniciará su funcionamiento a contar del mes de abril, mientras cumple su proceso de evaluación y pruebas para comenzar a sumar nuevas máquinas de este tipo de manera sucesiva.

Carbono Neutralidad

Durante el año 2021, Minera Antucoya realizó pruebas con buses eléctricos para reemplazar el diésel en los trayectos de buses desde Antofagasta a faena, no obstante, resultaron insatisfactorias por falta de autonomía de las máquinas en trayectos de más de dos horas y media, debido a la ausencia de “electrolineras” en el camino para la recarga de energía. 

“Vamos a iniciar un estudio para ver la factibilidad de modificar los camiones Caex a equipos 100% eléctricos a través de la incorporación de pack de baterías en reemplazo del motor diésel, además de validar el sistema de electrificación de estos”, explicó el Gerente General, respecto de este proyecto que tiene un potencial de reducción de 55.767 toneladas de CO2 para toda la flota de camiones de la mina.

Este estudio de factibilidad técnica se desarrollará en Minera Antucoya en conjunto con el Centro de Aceleración Sostenible de Electromovilidad (CASE), liderado por la Universidad de Chile, la Agencia de Sostenibilidad Energética y el Centro Mario Molina. La investigación contará también con la participación del centro de investigación y desarrollo tecnológico VTT de Finlandia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...