- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Escondida registra una disminución de 15% en su producción

Minera Escondida registra una disminución de 15% en su producción

De acuerdo con un informe de BHP, el semestre pasado la empresa se mantiene en incertidumbre a medida que la pandemia evoluciona.

A pesar del súper ciclo de commodities durante el semestre pasado BHP informó que la producción de cobre de Escondida cayó 15%, es decir, a 488 mil toneladas por causa de la menor ley de alimentación a concentradoras, pese al récord en cantidad de material extraído. 

La baja de producción en Escondida ya había sido anunciada por la minera en octubre del año pasado, cuando decreció 14% a 244 mil toneladas, debido a la disminución prevista en la ley de alimentación a planta.

De acuerdo con el informe operacional de julio-diciembre 2021, la incertidumbre en la empresa por el Covid-19 “se mantiene a medida que la pandemia evoluciona, a pesar del mejor entorno operativo de nuestros activos en Chile durante el último semestre del año pasado por las altas tasas de vacunación y la permanente aplicación de eficientes medidas de control en faena”.

“La estimación para el año fiscal 2022 se ha ajustado de un rango entre 1,02 y 1,08 millones de toneladas”, anunció la BHP. 

Además, en el documento se explica que, según las estimaciones, se espera que la ley de alimentación a concentradora mejore en el semestre enero-junio 2022, ya que las operaciones en la mina avanzan a zonas de mayor ley. Por este motivo, se estima que se mantendrá un promedio anual de 1,2 millones de toneladas de producción de cobre durante los siguientes cinco años.

Pampa Norte

Por otro lado, la producción del mismo metal en Pampa Norte aumentó un 40% a 136 mil toneladas, cifra que corresponde a las operaciones de la planta concentradora Spence Growth Option (SGO). 

Sin embargo, la estimación de producción de mina para el año fiscal 2022 se ha reducido de un rango de 330 mil y 370 mil toneladas a uno entre 260 mil y 300 mil, debido a la fatalidad ocurrida en la planta desaladora que impactó las operaciones de Spence; la incertidumbre operacional de Cerro Colorado relativa al acceso a agua y licencias, incluida la extracción de agua; y los menores niveles de recuperación en la concentradora de SGO.

Desde BHP explican que “para incrementar las recuperaciones y alcanzar los niveles de producción de cobre previstos se requerirán modificaciones en el diseño de la planta, incluidas modificaciones en el circuito de flotación primaria. La estimación de Spence de alcanzar 300 mil toneladas anuales promedio en los primeros cuatro años de producción, estará sujeta al calendario de finalización de estas modificaciones”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...

El oro sube por repercusiones de medidas de Trump en los mercados

Los precios del oro no mostraban signos de desaceleración y tocaron un nuevo máximo histórico de 2.956,69 dólares la onza. El metal precioso acumula un alza de un 12% en 2025, tras subir un 27% el año pasado, su...

Repsol ve con buenos ojos las políticas de Trump sobre el gas

El aumento de la oferta ayudará a reducir los precios del gas a nivel mundial El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo este jueves que esperaba efectos positivos de las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en...

Precios de metales suben por posibilidad de acuerdo comercial entre EEUU y China

El cobre repuntó un 0,8%, a 9,539 dólares la tonelada; el aluminio escaló un 1,5%, a 2.726 dólares la tonelada métrica; el zinc avanzó un 1,3%, a 2.912 dólares la tonelada; y el estaño ganó un 2,3%, a 33.455...