- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Los Pelambres presentó proyecto para ampliar sus operaciones hasta 2051

Minera Los Pelambres presentó proyecto para ampliar sus operaciones hasta 2051

Con una inversión estimada en US$ 2.000 millones, el proyecto considera incorporar alrededor de 1.200 millones de toneladas métricas de reservas adicionales.

Minera Los Pelambres, de Antofagasta Minerals, presentó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) el proyecto de Extensión de Vida Útil (EVU) que busca prolongar sus operaciones más allá del año 2035, fecha en la que vencen sus permisos vigentes. Con esta iniciativa, la compañía plantea continuar con la producción de cobre hasta el 2051 de forma sustentable, utilizando energías limpias y agua de mar desalinizada, entre otros atributos.

“Este proyecto es parte de la visión de futuro de la compañía, que busca mantener su contribución a la economía, al empleo y al bienestar de los habitantes de la provincia del Choapa, la región de Coquimbo y del país, realizando una minería moderna, sustentable y respetuosa con su entorno”, señaló Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Como su nombre lo indica, la iniciativa consiste en extender la vida útil de la operación de Minera Los Pelambres, uno de los mayores yacimientos de cobre de Chile, incorporando alrededor de 1.200 millones de toneladas (Mt) de reservas adicionales a las 2.100 Mt ya aprobadas ambientalmente.

La materialización del Proyecto de Extensión de Vida Útil de Minera Los Pelambres, implicará una inversión inicial de US$ 2.000 millones y se estima que en su período de mayor actividad de construcción generará aproximadamente 4.000 empleos.



Más detalles

Como una forma de reducir sus posibles efectos sobre el medio ambiente, el proyecto EVU aprovechará las instalaciones ya construidas en el tranque El Mauro para depositar sus relaves, sin solicitar intervenir nuevos sectores. Para ello, plantea aumentar en aproximadamente un 16% la altura máxima aprobada en el plan actual del muro principal del tranque.

“Para este crecimiento del Tranque El Mauro hemos realizado estudios de ingeniería y distintas simulaciones, con la asesoría de un panel de expertos internacionales, de modo de garantizar su operación segura”, explica Alejandro Vásquez.

Asimismo, el proyecto EVU no intervendrá glaciares rocosos ni vegas alto andinas ubicadas en el entorno del yacimiento, que se ubica en la cordillera de Los Andes, a más de 3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

Es importante mencionar que, como parte de sus compromisos ambientales con la región de Coquimbo, actualmente la Compañía protege más de 27.000 hectáreas de áreas silvestres, entre las que se encuentran 4 Santuarios de la Naturaleza (Sitio Ramsar Laguna Conchalí, Palma Chilena de Monte Aranda, Quebrada Llau-Llau y Cerro Santa Inés). “Por cada hectárea que utilizamos en nuestras operaciones, Minera Los Pelambres protege 6 hectáreas de áreas silvestres. De esta forma, contribuimos positivamente a la conservación, conocimiento y divulgación de la biodiversidad de la zona central de Chile”, indicó el Vicepresidente de Operaciones y Gerente General de la Compañía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...