- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinera Pelambres avanza con planta desalinizadora que permitirá usar agua de mar

Minera Pelambres avanza con planta desalinizadora que permitirá usar agua de mar

Además, están desarrollando una cuarta línea de molienda SAG y una línea de flotación en la Planta de Chacay, en las instalaciones de Minera Los Pelambres en Salamanca.

En el marco del avance del uso de agua de mar por parte de las mineras en Chile, Minera Pelambres construye una planta desalinizadora de osmosis inversa, obras marinas de captación de agua de mar y descarga de salmuera, y un Sistema de Impulsión-conducción del Agua Desalinizada (SIAD) de calidad industrial entre la estación de bombeo ubicada en Puerto Punta Chungo en Los Vilos y la estación de recirculación existente y operando en el área industrial del tranque El Mauro.

Además, están desarrollando una cuarta línea de molienda SAG y una línea de flotación en la Planta de Chacay, en las instalaciones de Minera Los Pelambres en Salamanca.

Todas estas obras, que en su conjunto presentan a la fecha aproximadamente un 68% de avance, se encuentran en pleno desarrollo, con distintos frentes de trabajo. 

En el caso de Chacay ya han logrado la ampliación del Stockpile y se finalizaron los túneles de servicio y recuperación de mineral a la nueva línea de molienda. De igual forma, en la molienda concluyeron las obras civiles de fundaciones y el montaje de shells de molinos SAG y bolas, entre otros avances.

En la planta desalinizadora se terminó la construcción de los túneles de descarga y captación, el hundimiento de tuberías de descarga y el montaje de importantes elementos y equipos como las unidades UF/ RO, entre otras labores.

“El objetivo del proyecto es reforzar la capacidad de procesamiento del mineral para así alcanzar la tasa aprobada ambientalmente. En los últimos años la producción anual de la compañía ha ido disminuyendo debido a la dureza del mineral, lo que queremos revertir a través de la incorporación de una nueva línea de molienda. A ello sumamos una planta desalinizadora que nos permitirá enfrentar el desafío del cambio climático y escasez hídrica. Por esta razón se diseñó INCO, que significa Proyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres”, comentó en una entrevista con Minería Chilena, Mauricio Larraín, gerente general de la Minera Los Pelambres.

“De esta forma, la iniciativa marca el primer paso para concretar una mirada de largo plazo que la compañía ha denominado Los Pelambres Futuro, la que surge gracias a la permanente búsqueda de una mejor convivencia en el territorio, además de la necesidad de adaptar la operación a las transformaciones que ha experimentado la provincia de Choapa y la región en los últimos 20 años, producto del cambio climático, y el importante aumento de su población y actividades productivas”, agregó.

En ese contexto, la futura planta desalinizadora tiene una capacidad inicial de 400 L/s, y cuya operación comenzará durante el segundo semestre de este año, “es parte de las primeras inversiones que esperamos nos permitan, -una vez que se materialice la ampliación de la desaladora a 800 l/s – proyecto que se encuentra en evaluación ambiental- que sobre el 90% de nuestro suministro provenga de la desalinización y la recirculación a contar de 2025, si avanza acorde al plan. De este modo entrando la desaladora ampliada dejaremos de captar el agua continental en el rio Choapa”, sentenció.

En 2020, la empresa se comprometió con la comunidad a realizar obras que apunten a que el 95% del agua utilizada por la empresa provendrá del mar y de agua recirculada.

Minera Pelambres es la empresa que en 2015 fue denunciada por colocar los desechos de su escombrera en suelo sanjuanino, en el Cerro Amarillo, la cual medía 105 hectáreas y tenía unos 70 metros de altura.

Se estimó que arrojaron más de 55 millones de residuos peligrosos entre 2007 y 2012. Una medida cautelar de la Justicia obligó a Los Pelambres a sacar el material estéril acumulado. 

Para diciembre del año pasado, ya habían avanzado en un 70% y se espera que el retiro se concrete en su totalidad durante el primer trimestre del 2023.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...