- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones).

La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5 % en relación con enero de 2024, el impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones).

Otros envíos mineros también escalaron: el oro sumó despachos por US$ 296 millones (+157 %; +US$ 181 millones) y la plata, por su parte, con ventas al exterior por US$ 51 millones (+15,7 %; +US$ 7 millones).

En tanto, el carbonato de litio anotó envíos por US$ 193 millones, 36 % menos frente a enero de 2024 (-36 %; -US$ 108 millones). Con todo, la minería en su conjunto inicia el año representando el 45,9 % de los embarques del país.

Exportaciones

Las exportaciones chilenas escalaron hasta los US$ 10.431 millones, exhibiendo un alza del 10,4 % con respecto a enero de 2024 (+US$ 983 millones), anotando el valor exportado más alto -para un solo mes- desde que existen registros.



Así lo reveló un adelanto del primer Informe Comercial Mensual elaborado por la Dirección de Estudios de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), con datos del Banco Central y del Servicio Nacional de Aduanas.

La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza señaló que “el vigoroso aumento de las exportaciones ha estado sustentado en las alzas de los embarques de cobre, frutas frescas, alimentos, vinos y productos industriales”.

Principales destinos

A nivel de zonas geográficas, América Latina emerge como el principal destino de las exportaciones chilenas de servicios, recibiendo el 40,2 % de los envíos (US$ 120 millones). Otras regiones relevantes son América del Norte (37,3 %; US$ 111 millones), Europa (16,1 %; US$ 48 millones) y Asia (5,7 %; US$ 17 millones). Por su parte África y Medio Oriente concentraron en su conjunto el 0,3 % de los envíos del período (US$ 888 mil).

Más en detalle a nivel de países, los servicios chilenos se han dirigido a un total de 87 economías en el mundo, entre los mayores receptores de la oferta nacional destacan: Estados Unidos con operaciones por US$ 109 millones, seguido de Perú (US$ 41 millones) y Colombia (US$ 20 millones). En forma colectiva, estos tres mercados representan el 58 % de los envíos del sector.

Otros destinos relevantes fueron Reino Unido (US$ 13,8 millones), Panamá (US$ 13,7 millones), Suiza (US$ 12,7 millones), México (US$ 10,9 millones), Argentina (US$ 7 millones), Ecuador (US$ 5 millones) y Japón (US$ 5 millones).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

La bolsa de materias primas Abaxx lanzará un contrato de carbonato de litio en marzo

La bolsa, propiedad de Abaxx Technologies Inc, que cotiza en bolsa en Canadá, empezó a negociar su contrato de sulfato de níquel el 10 de enero, el primero de sus productos para baterías. Reuters.- La bolsa de materias primas Abaxx,...

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...