- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinería chilena prevé que el porcentaje de uso de energías renovables alcance...

Minería chilena prevé que el porcentaje de uso de energías renovables alcance el 49,20% en 2030

Se estima que Chile alcance una producción de cobre de 7,04 millones de toneladas al año 2030.

Según estipula la Política Nacional Minera 2050, se estima que el porcentaje de uso de energías renovables en la minería chilena llegará al 49,20 % en 2030. Por otro lado, se busca que al mismo año, el 90% de los contratos de energía en la minería sean con proveedores de fuentes renovables y el 100% al año 2050.

La proyección de la producción de cobre para los próximos diez años, aspira que Chile alcance una producción de cobre de 7,04 millones de toneladas al año 2030, una tasa de crecimiento promedio de 1,6%, con un peak al año 2027 de 7,33 millones de toneladas. Sin embargo, este crecimiento no solo proyecta una mayor producción, si no que esta esté acompañada de un desarrollo sostenible.

Datos entregados por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), aseguran que en 2022, el 61,5% del consumo eléctrico minero correspondió a fuentes de energía renovables y en 2027 se espera un 71% de la demanda eléctrica de la industria provenga de este tipo de energías.

Iniciativas

Otra de las iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible del país, corresponde a la Política Energética Chile 2050, promulgada por el Ministerio de Energía para establecer orientaciones y metas para el desarrollo de un sector energético confiable, sostenible, inclusivo y competitivo.


Cobre producción

También puedes leer: Chile pretende aumentar su producción de cobre en 1 millón de toneladas al 2026


Esta iniciativa, se sustenta en cuatro pilares: Seguridad y Calidad de Suministro, Energía como Motor de Desarrollo, Compatibilidad con el Medioambiente y Eficiencia Energética y Educación Energética.

Por otro lado, si bien existe una estrecha relación entre el sector privado y la administración pública, es fundamental profundizar aún más.

Ante esto, Camila Svec, Co-founder y Chief Operating Officer de Cleanlight, afirma que “si bien el mercado ha demostrado un crecimiento sostenible, una intervención estatal estratégica puede agilizar la implementación de políticas y regulaciones que fomenten aún más la inversión en energías limpias. Esto podría incluir incentivos fiscales, facilitación en los procesos de permisos y un marco regulatorio claro que promueva la transición hacia fuentes de energía más sostenibles”.

Iniciativas como la Política Nacional Minera buscan hacer un llamado a incorporar energías renovables en el sector minero. Esto, con el objetivo de que el 100% de los contratos de energía en la minería sean con proveedores de fuentes renovables para el año 2050. Si en nuestro país se genera una estrecha relación entre el sistema público y privado, será posible transformar a Chile en un referente de minería sostenible.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...

Paraguay: Vanguard Mining adquiere 90.000 ha de concesiones de uranio adyacentes al depósito Yuty

Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención para adquirir cuatro concesiones: las tres de San José y una de Yuty Uno (en conjunto, el proyecto "Yuty Prometeo"). Vanguard Mining Corp. ha firmado una Carta de Intención ("LOI") para adquirir cuatro concesiones:...

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...