- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMinisterio de Economía y Codelco firman acuerdos con Corea del Sur para...

Ministerio de Economía y Codelco firman acuerdos con Corea del Sur para promover mayor inversión

Los acuerdos abordan la exploración de oportunidades en negocios en todas las áreas de interés para los sectores empresariales.

Con el objetivo de aumentar las actividades bidireccionales de promoción de inversiones entre Chile y la República de Corea, y reconociendo su relevancia para una mayor prosperidad en ambos países, el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, a través de la agencia pública de promoción a la inversión extranjera del país, InvestChile, acordaron un memorándum de entendimiento (Memorándum of Understanding MOU) con la Agencia de Promoción de Comercio e Inversiones de Corea (KOTRA en sus siglas en inglés).

El documento se firma pocos días después de la gira realizada por el ministro de Economía, Nicolás Grau, a diversos países asiáticos, con el objetivo de promover la inversión extranjera.

El memorándum consta de siete artículos, los cuales abordan la exploración de oportunidades de negocios en todas las áreas de interés para los sectores empresariales de las naciones implicadas; y el intercambio de información en torno a políticas y oportunidades de inversión, la promoción de oportunidades sectoriales y acuerdos de apoyo para el desarrollo de proyectos.

Más detalles

La firma del acuerdo, que se hará efectivo desde hoy por un periodo de dos años, se realizó en dependencias la Sofofa y fue precedida por una reunión bilateral entre el ministro Grau, y el ministro de Comercio, Industria y Energía del país asiático, Moon Kyu Bang.

En el encuentro estuvieron presentes también representantes de diversas empresas coreanas como Samsung Electronics; LG Electrónics; Hyundai Motors Group; POSCO; Lotte Chemical; Korea South-East Power Co; Korea Southern Power Co. También, participaron organizaciones comerciales e industriales de Corea, como la Corporación de Rehabilitación de Minas y Recursos Minerales (KOMIR); K-EXIM BanK; la Cámara de Comercio e Industria (KCCI); KOTRA; la Asociación de Hidrógeno (H2KOREA); y KOSHIPA (Korea Offshore & Shipbuilding Association.



“La República de Corea es nuestro quinto socio comercial, donde hay una presencia muy importante de exportaciones chilenas. Creemos que estas exportaciones se pueden ampliar tanto en sectores, como también en cantidad», aseguró el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.

«Estamos seguros que esta fuerte relación comercial es un muy buen punto de partida para poder desarrollar con más fuerza la inversión extranjera de ambos países”, indicó.

La autoridad agregó que “este memorándum de entendimiento es un avance muy importante poder compartir información y experiencias y, de esa manera, ir acercando a nuestros países. Creemos a partir de la visita que tuvimos a Corea se presentan grandes oportunidades de inversión en Chile, sobre todo por la relación que tenemos dada nuestra producción de litio, por ejemplo, y la relevancia que tiene el litio para la producción de baterías en Corea”.

Acuerdo complementario

Otro de los documentos firmados durante el encuentro, fue un memorándum de entendimiento (MOU por siglas en inglés) entre Codelco y KEXIM, que es un organismo oficial coreano que ofrece amplios programas de crédito y garantía a la exportación para ayudar a las empresas coreanas a realizar negocios en el extranjero.

El acuerdo buscar explorar oportunidades para apoyar el financiamiento de Codelco en relación con el suministro de cobre a entidades coreanas, tales como financiamiento de proyectos de inversión, desarrollo minero y operaciones existentes, así como para facilitar los negocios en el extranjero o las actividades de compra de empresas coreanas.

El documento firmado destaca la importancia de los minerales como el cobre, críticos para la economía global, especialmente en los sectores de vehículos eléctricos y baterías donde las empresas coreanas son muy activas.

Actualmente Corea del Sur es el quinto socio comercial de Chile. Durante el 2022 se realizó un intercambio comercial equivalente a US$ 7.993 millones, el cual estuvo compuesto por US$ 6.054 millones en exportaciones y US$ 1.938 millones en importaciones. Según el FMI, durante el año 2021 Corea del Sur mantuvo un stock de inversión en Chile de US$ 572 millones, participando en sectores como comercio, energía, minería e infraestructura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...